Urbano Cairo, el fantasma de las Navidades futuras  | OneFootball

Urbano Cairo, el fantasma de las Navidades futuras  | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·24 de diciembre de 2023

Urbano Cairo, el fantasma de las Navidades futuras 

Imagen del artículo:Urbano Cairo, el fantasma de las Navidades futuras 

Buenos días, amigos. ¿Os suena el nombre de Urbano Cairo? Se trata de un señor italiano que es muchas cosas. Es más o menos importante, pero tampoco una cosa loca, o sea, si no sabes quién es tampoco debes culparte en exceso.

Urbano Cairo es presidente del Torino, entrañable club italiano de magnitud muy inferior a su rival local, la Juventus, el equipo grande de Turín. Además es propietario del grupo que edita en Italia medios como Corriere della Sera y Gazzetta dello Sport, además de publicar en España el diario deportivo más leído, o sea, Marca. ¿Es por esta razón que Marca lo trae hoy en su portada?


OneFootball Videos


Ni muchísimo menos. Reúne méritos más que suficientes para ocupar portadas de periódicos, los edite él o no. Urbano Cairo es persona de rigurosa actualidad en nuestro país, y además por múltiples razones. Por ejemplo… pues eso, lo de… y también por lo de…

Dadnos un rato y si queréis os lo miramos. Debe haberlas sin duda. El hecho de que sea el dueño de Marca nada tiene que ver con que Marca publique una exclusiva con él, mal pensados. Resulta además que Cairo es un furibundo antisuperliguero, como lo es Marca.

Perdón, reformulamos la frase: Marca es furibundamente antiSuperliga porque lo es su dueño, Urbano Cairo, a la sazón como hemos dicho presidente del Torino, que se mostró contrario a la idea de la nueva competición desde el momento en que uno de los abajo firmantes del pacto de la SL era su archienemigo la Juventus.

El caso, y aterrizamos ya en la portada de Marca, es que D. Urbano tiene opiniones ligeramente rotundas sobre la Superliga, y no parece muy satisfecho con el hecho de que los clubes hayan recuperado su libertad, ajenos a las amenazas de la UEFA, para poder organizar las competiciones que estimen oportunas. A Urbano Cairo le encantan las cadenas y a Marca, elemento integrante del sistema en su vertiente mediática, le ocurre como a su dueño, como no podría ser menos: no le hace la menor gracia la libertad.

D. Urbano aparecer allí abajo, en el faldón, sin llegar a restar protagonismo a Endrick, lo cual nos alegra, pero ahí está.

Imagen del artículo:Urbano Cairo, el fantasma de las Navidades futuras 

Sí, amigos. El mensaje es fuertecito. “Si la Superliga se hiciera realidad, retrocederíamos más de dos siglos”. Urbano Cairo no sólo es dueño del Marca y presidente del Torino, sino también el fantasma de las Navidades futuras, por utilizar términos dickensianos y por hallarnos en las fechas en las que estamos. El fantasma de las Navidades futuras trae, paradójicamente, una visión del porvenir que remite al pasado, con lo que el Sr. Cairo incrementa el currículum: dueño de Marca, presidente del Torino, fantasma de las Navidades futuras y fantasma de las Navidades pasadas, todo por el mismo precio. Fantasma al cuadrado, eso queda claro.

¿Exagera el amigo al pronosticar un retroceso de más de doscientos años en la historia de la humanidad si se concreta lo de la Superliga? Ni un ápice. Esto es así, aunque duela a los enemigos del fútbol, de la gente y del fútbol para la gente. Cuidado con hacer realidad la Superliga porque nos quedamos de golpe sin internet, sin aviación y sin penicilina. Te propones llamar a tu amigo de Coria para felicítarle las fiestas y de pronto te acuerdas de que, desde que existe la Superliga, ya no hay teléfonos, ni móviles ni de los otros, y te quedas con las ganas. Vas a soltar la típica frase de Churchill y reparas con desagrado en que no puedes, por la sencilla razón de que Churchill no ha nacido aún por culpa de la Superliga.

El panorama es catastrófico, y más le vale a la raza humana sortearlo. Si se concreta la Superliga, volveremos a desplegar mapas de dos por dos en el asiento del copiloto para poder llegar a Alcoy, todo ello en el entendido de que el coche en el cual procedemos a recuperar tan incómoda tradición es por supuesto un coche de caballos. Los caballos, en principio, seguirán existiendo a pesar de la existencia de las divisiones Star, Gold y Blue, pero incluso esto conviene pregúntarselo a D. Urbano para salir de dudas.

¿Y qué más contaros? As insiste en Endrick y nos parece bien, mientras la prensa cataculé sigue a sus cositas, prenavideñas en este caso, pero cositas al fin y a la postre. Por cierto, según las teorías de D. Urbano, la existencia de la Superliga, y consecuente regresión de más de dos siglos  por parte del género humano, nos llevaría a un mundo en el cual aún no existen ni Sport ni Mundo Deportivo, y eso sí que no. Por ahí sí que no pasamos, Florentino. Quítanos internet. Quítanos la penicilina y la viagra. Quítanos el teléfono y el vehículo de combustión interna.

Pero por favor, Florentino, por lo que más quieras: no nos dejes sin Lluís Mascaró.

Feliz Navidad y Hala Madrid, valga la redundancia, amigos.

Ver detalles de la publicación