Orgullo Rojo
·22 de abril de 2025
Uno x uno vs. Guaraní

In partnership with
Yahoo sportsOrgullo Rojo
·22 de abril de 2025
Rodrigo Rey (3): Obviamente con el error termina siendo malo el partido del capitán. En la primera parte, prácticamente no tocó la pelota. Mientras que en el complemento tiene absoluta responsabilidad en el segundo gol. Una lástima.
Federico Vera (6): Correcto retorno del lateral, que jugó solo un tiempo por la expulsión de Marcone y la necesidad de rearmar. Buen centro a los 11 para Tarzia, y puntea justo defensivamente a los 26, cuando Fernández se prestaba a definir. A los 40 no se sabe si disparó o le salió al arco, lo cierto es que Rodríguez la sacó con mucho esfuerzo al córner.
Kevin Lomónaco (5): No fue bueno lo del central, a pesar de mostrar su jerarquía en varias jugadas. Mal a los 39 perdiendo la pelota en tres cuartos, generando una contra muy peligrosa. Y pasa algo similar en el complemento, además de que dejó un espacio enorme tras tirarla afuera, en la que salva Angulo a los 63. No hay que sobrar nada, porque pueden pasar estas cosas.
Sebastián Valdéz (5): Su nivel fue bueno, pero al igual que Rey, queda condicionado por ser el culpable de un tanto rival. Lo tuvo a los 16 de cabeza en un córner, pero el arquero desvío con un manotazo salvador. Grosero error tocando hacia atrás, posibilitando la apertura del marcador. Ganó por arriba nuevamente a los 56, pero esta vez fue fácil para el arquero.
Álvaro Angulo (6.5): Buen partido de la Pantera, con un arranque tremendo. Luego en el complemento pareció como cansado, o en otra en algunas jugadas, pero no lo sufrimos. En los primeros 10 minutos tuvo tres llegadas al fondo que pudieron ser tres goles, pero lamentablemente le interceptaron los pases y el disparo. Gran cierre a los 16, en un ataque local. Mete el centro en el empate, y vuelve a salvar arrojándose al piso a los 63. Algo que lamentablemente no pudo hacer en el segundo, ya que la saca de adentro.
Iván Marcone (1): No resiste ningún tipo de análisis su reacción, dejando al equipo con uno menos, y complicando más un partido que parecía fácil. Debe tener consecuencias, sobre todo teniendo el cuenta el nivel de Galdames y Cedrés.
Felipe Loyola (7): Buen partido del chileno, siempre confiable. Lindo centro bajo para Ávalos a los 6, en lo mejor que hizo en la primera parte. En el segundo, jugando en todo el sector derecho, tuvo mucha más participación. A puro huevo metió una gran jugada a los 48, llevándose la pelota y a todos por delante, para luego disparar al lado del palo, quedando la pelota en la red del costado. Toca para el empate, gritándole el gol a la tribuna. A los 78 toca de cabeza al medio, en lo que pudo ser el segundo. Luego tiene un extraño tiro que con mucha desprolijidad Rodríguez la sacó al córner. Era clara la expulsión en el final, pero uno imagina que no llamó el VAR porque había mano previa de un local, por lo que se salvó.
Luciano Cabral (5): Si bien la pidió siempre, y tuvo algunas jugadas positivas, no pudo redondear un partido beneficioso para el equipo. Tiene un error que deriva en la jugada que da en el palo (que no era offside). La roza apenas en el empate, y a los 77 tiene un lindo tiro, que el arquero desvío con lo justo.
Lautaro Millán (4.5): Empezó participativo, pero con el correr de los minutos y a medida que se complicaba el desarrollo, se apagó. Tarda y define mal en la jugada que pareció penal por mano del defensor que se arroja para bloquear el remate. Buen retorno a los 39, en una contra peligrosa.
Diego Tarzia (5.5): Como casi siempre, alterna buenas y malas. A los 11 no se entiende lo que hace, errando el cálculo en el cabezazo, tras centro de Vera. A los 20 tiene una gran jugada eludiendo, que termina mal en el último pase, algo que repitió luego. A los 35 lo tuvo mano a mano, pero después de un gran control de pecho, no definió abajo cuando la cruzó, posibilitando el manotazo del arquero. Grave error en la jugada previa al cambio, porque debió ser expulsado y el árbitro lo perdonó.
Gabriel Ávalos (5): No participó demasiado el nueve, en su tierra natal. A los 6 puntea un centro de Loyola, pero la mandó a un costado. Buen pase para Tarzia, en el mano a mano del zurdo. A los 53 también llega a puntear, pero la mandó por arriba.
Pablo Galdames (6): Jugó el segundo tiempo por Millán. Sin destacarse, cumplió, dándole equilibrio al equipo y tratando de pesar en ofensiva. Buen centro para Ávalos a los 53.
Fernández Cedrés (6): También disputó el complemento, en su caso por Vera. Con las mismas funciones que Galdames, pero él posicionado más atrás. Y al igual que el chileno, cumplió.
Adrián Spörle: Entró a los 70 por Tarzia. Casi todas sus participaciones fueron malas, con controles negativos estando bien posicionado, o tirándola afuera cuando buscaba a un compañero. Y también tuvo una muy buena, robando a los 84 en un ataque peligroso, para que luego llegue la del tiro de Loyola.
Maestro Puch: Ingresó también a los 70, él por Ávalos. Al igual que el Paragua, fue muy escasa su participación. Y las veces que quedó bien posicionado, la hizo mal.
Matías Giménez: Disputó los últimos minutos por Angulo. No tuvo acción.
Julio Vaccari: La derrota, si bien se explica por errores muy groseros y puntuales, es muy difícil de entender. Independiente se complicó solo su participación en la Sudamericana, estando casi obligado a ganar todo lo que queda. Lo bueno es que parece posible, porque el nivel de los rivales es muy flojo. Hoy parecía un encuentro hasta fácil, pero las impericias a la hora de definir, la fatalidad en los goles rivales, y la tontería de Marcone, derivan en esta derrota tonta y dolorosa. Después de tres encuentros ante rivales menores, uno no se puede quedar con que no se mereció perder ninguno de visitante y ganar de local. Hay que entender que no nos sobra nada, y que perdimos por errores nuestros, y ganamos recién en la última en Avellaneda. Porque claramente hay con que pelear, depende de nosotros.