Uno de ellos, obligado a salir: Ya hay un elegido | OneFootball

Uno de ellos, obligado a salir: Ya hay un elegido | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·17 de julio de 2025

Uno de ellos, obligado a salir: Ya hay un elegido

Imagen del artículo:Uno de ellos, obligado a salir: Ya hay un elegido

El Atlético de Madrid está trabajando duro en este mercado de fichajes para reforzar la plantilla del Cholo Simeone de cara la temporada que viene. Después de cerrar el fichaje de Thiago Almada, el club rojiblanco se enfrenta a un dilema habitual en verano: gestionar la plantilla con las llamadas plazas de extranjero ya completas. Desde hace años, LaLiga permite hasta tres futbolistas extracomunitarios inscritos y con Almada ya ocupando uno de estos huecos, el club se ve abocado a tomar decisiones sobre el resto de los jugadores en esa situación. Entre ellos se encuentra Nahuel Molina, cuyo futuro en el Atlético comienza a escribirse lejos de Madrid.

El límite de extracomunitarios aprieta

En LaLiga, solo se pueden inscribir tres jugadores extracomunitarios en la plantilla de 25 futbolistas. Con la reciente llegada de Thiago Almada, fichado por entre 20 y 25 millones y presentado como un hombre clave para el Cholo Simeone, dos jugadores no comunitarios más ya ocupan plaza. Una venta o cesión de Nahuel Molina se convierte en prácticamente obligatoria para cumplir la normativa y permitir al Atlético registrar al argentino.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Uno de ellos, obligado a salir: Ya hay un elegido

Nahuel Molina disputa un balón con Sergio Camello durante el partido de LaLiga entre el Rayo Vallecano y el Atlético de Madrid, en el Estadio de Vallecas, Madrid | Imagen: Ángel Martínez/Getty Images

Molina, calidad sin espacio

Nahuel Molina, lateral argentino de 25 años, llegó en el mercado de fichajes del Atlético de Madrid en el 2022, con buenas credenciales tras una sólida trayectoria en Udinese y con la selección argentina. Su correcto perfil en ataque y defensa le hizo ganar confianza, aunque la posición empezó a ser competitiva con jugadores como Trippier. La llegada de Almada, que actúa como extracomunitario, pero no en su misma posición, ha compactado aún más la gestión del tope de extranjeros. Con esta ficha, el argentino ya no puede continuar en la plantilla sin liberar plaza. La lógica deportiva y reglamentaria sitúa su salida en el centro de las prioridades estivales del club.

La encrucijada atlética

La dirección deportiva del Atlético de Madrid ahora analiza dos vías principales en el mercado de fichajes. La primera es la cesión, como se ha contemplado para otros jugadores en situaciones similares. Ese camino permitiría a Nahuel Molina seguir vinculado al club, ganar minutos y regresar con opciones. La segunda vía es la venta, que generaría ingresos inmediatos y facilitaría la llegada de Almada sin comprometer recursos ni fichas. La elección dependerá de varios factores: la demanda que exista por el jugador en otras ligas, el interés de equipos con capacidad para pagar por sus servicios, y las condiciones económicas que se logren. En ambos escenarios, liberar su plaza extracomunitaria es ineludible para hacer hueco al nuevo refuerzo.

Impacto en Simeone y estrategia atlética

Desde la perspectiva del Cholo Simeone, la salida de Molina no supone una debilidad, dado que ya ha probado otras alternativas ese verano. Thiago Almada, por su naturaleza de interior ofensivo, llega para reforzar el ataque, no la defensa. La operación con Molina no es capricho: es una decisión obligada por reglamento y estrategia deportiva. El timón rojiblanco busca evitar sobresaltos durante la pretemporada, que arranca con la plantilla cerrada según la normativa. La solución más probable en el mercado de fichajes será una salida del Atlético de Madrid que permita a Molina seguir desarrollando su carrera y al Atlético completar su plantilla sin sobresaltos.

Opciones para Nahuel Molina

Los equipos interesados en un lateral con experiencia en Serie A, LaLiga y la selección son varios. Clubes de Italia, Inglaterra o incluso Francia podrían ser destinos atractivos. La cesión a un equipo de nivel medio-alto permitiría mantenerlo en el radar europeo del Atlético, mientras la venta podría liberar una suma que refuerce otra posición. En caso de mantenerse otra liga europea, se hablaría de un movimiento estratégico: la segunda cesión exitosa de la temporada.

Cambio necesario para avanzar

La incorporación en este mercado de fichajes de Thiago Almada al conjunto del Cholo Simeone supone un revulsivo para el Atlético de Madrid. Pero su llegada también ha generado una encrucijada importante, la de liberar una plaza extracomunitaria. Con Nahuel Molina entre el grupo afectado, su posible cesión o traspaso se convierte casi en una necesidad para inscribir al nuevo fichaje. El lateral argentino necesita una salida para seguir creciendo. El Atlético necesita gestionarla para cumplir la normativa y mantener competitividad. En ese encuentro de intereses, comienza el próximo capítulo del verano rojiblanco.

Ver detalles de la publicación