Recreo Deportivo
·15 de noviembre de 2023
Universidad de Chile recibió millonaria multa por incidentes en Clásico Universitario disputado en Concepción

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·15 de noviembre de 2023
La Delegación Presidencial del Biobío sancionó a Azul Azul por los incidentes ocurridos en el duelo del pasado 30 de abril.
La Delegación Presidencial del Biobío sancionó al club Universidad de Chile con una multa que alcanza los 350 millones de pesos (5.500 UTM), tras el proceso sancionatorio que se abrió luego de los incidentes ocurridos en el clásico ante Universidad Católica, el pasado 30 de abril de 2023 en el Estadio Ester Roa de Concepción.
Según lo informado en un comunicado de la DPR: “la resolución, que se realizó a raíz de una denuncia del Departamento Estadio Seguro, responsabiliza a Azul Azul por seis de los siete incumplimientos en las medidas de seguridad comprometidas para el encuentro ante Universidad Católica, que se jugó solo con público local y que terminó suspendido en el minuto 31, debido a la detonación de fuegos artificiales en diversos sectores de las gradas, en el campo de juego con traumas acústicos provocados a profesionales en los sectores aledaños a la cancha y en asistentes al estadio”.
“Dentro de las faltas sancionadas por este proceso se cuentan la falta de comunicación y coordinación con el jefe de seguridad del club organizador con Carabineros durante el espectáculo, la vulneración del sistema de acceso y control de identidad, fallas en el dispositivo de seguridad privada del organizador, obstrucción de las vías de evacuación, menor cantidad de elementos tecnológicos, como megafonía y paletas detectoras de metal, que las comprometidas para autorizar el encuentro y la falta de identificación de quienes vulneraron las condiciones de acceso y permanencia en el estadio”, agregó la delegación.
Daniela Dresdner, delegada del Biobío, expresó que: “estamos en presencia de un fallo que confirma nuestra postura que son los clubes los responsables de la seguridad al interior de los recintos deportivos como eventos privados y como Gobierno generamos todas las coordinaciones necesarias para que estos dispositivos funcionen y se cumplan las medidas comprometidas para garantizar la seguridad de las personas”.