Unión espera el pago por Nardoni para resolver las inhibiciones antes del mercado de pases | OneFootball

Unión espera el pago por Nardoni para resolver las inhibiciones antes del mercado de pases | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·10 de junio de 2024

Unión espera el pago por Nardoni para resolver las inhibiciones antes del mercado de pases

Imagen del artículo:Unión espera el pago por Nardoni para resolver las inhibiciones antes del mercado de pases

Racing no pudo cancelar el viernes una parte de Nardoni, le pedimos un cambio de cuenta, nos pidieron una cifra que no nos pareció accesible acceder, es algo que solucionarán en el corto plazo. La gestión de los dirigentes es resolver problemas de manera anticipada o apenas se presente. Es para que los socios disfruten las bonanzas del club. Lo de Nardoni nos servirá para cancelar lo de Munúa, un tema donde no nos jugó a favor la brecha cambiaria», había explicado el propio presidente de Unión, Luis Spahn, en declaraciones a La Central Deportiva en la previa del último partido ante Independiente Rivadavia de Mendoza en el estadio Bautista Gargantini.

Lo concreto es la cifra «limpia» que debe ingresar a las arcas del Tate desde Racing Club de Avellaneda en cuanto al tema Juan Ignacio Nardoni: 1.250.000 dólares. «A las charlas las viene llevando a cabo el presidente con Víctor Blanco. El compromiso de palabra es que esta semana sí o sí ingresará el pago desde Avellaneda a Santa Fe», avisan desde López y Planes.


OneFootball Videos


El dinero, importante por el monto en sí y porque ingresa «todo junto» de una sola vez, será determinante para que Unión pueda levantar la inhibición que pesa en FIFA por el reclamo del entrenador uruguayo Gustavo Munúa. Como se sabe, Unión está inhibido en la FIFA, por un monto cercano a los 400.000 dólares. Ese reclamo, con penalidades e intereses, llegaría a un monto superior que afortunadamente el Tate no deberá abonar, acorde a lo hablado.

La demanda la inició el entrenador uruguayo Gustavo Munúa, que fue despedido en abril del año pasado cuando tenía contrato firmado hasta diciembre del mismo 2023. Luego, se acordó indemnizar el cese laboral con un par de meses más del salario, lo que incluía el premio pendiente por haber ingresado a la Copa Conmebol Sudamericana. Ese combo, que oscilaba los 500.000 dólares aproximadamente, se disminuyó con un primer pago que realizó Unión y luego el convenio quedó caído.

«La idea de dejar caer el acuerdo pasaba por oficializar el reclamo en la FIFA para poder contar con la autorización del Gobierno Nacional para comprar dólares a la cotización oficial, en una figura donde había algunos antecedentes (Ejemplo: Colón con el reclamo de Lucas Viatri), pero finalmente no prosperó», explican desde López y Planes.

Ese reclamo pendiente de dos meses de salario en modo indemnización y el bono al cuerpo técnico por clasificar a la Sudamericana en su momento, incluía penalidades e intereses. «Por lo que deslizaron en el entorno de Gustavo Munúa, el entrenador sólo exige el capital del reclamo para levantar la inhibición», dicen en los pasillos rojiblancos. El representante del DT es el mismo del colombiano Yeison Gordillo: Pascual Lezcano.

El actual libro de pases abrió el 1 de junio, por lo que todos los clubes de nuestro país ya podían incorporar futbolistas después de la tercera fecha del nuevo torneo. Después de eso, llegará el parón que hará el torneo por la Copa América, que será posterior a la quinta jornada.

¿Hasta qué fecha durará el próximo mercado de pases?: el libro de pases se extenderá por exactamente tres meses, hasta el 31 de agosto. Es decir, que todos los clubes podrán reforzarse entre las fechas 4 y 12. Después de eso, el mercado se cerrará hasta 2025. Vale la pena aclarar que, en este caso, los clubes que vendan al exterior no tendrán ningún tipo de plazo extra para seguir incorporando, cómo sucedió en el último mercado.

La LPF, luego de esta quinta jornada, tendrá un intervalo entre el 20 de junio y el 14 de julio por la Copa América de Estados Unidos. Según definieron en la AFA, tendrá 27 jornadas, sólo cuatro fechas entre semana y terminará el 15 de diciembre.

Con info de Radio Gol y El Litoral.

Ver detalles de la publicación