
La Colina de Nervión
·4 de septiembre de 2024
Unai Núñez explica su salida

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·4 de septiembre de 2024
El Athletic Club cerró el mercado de fichajes con tres nuevas incorporaciones. Álvaro Djaló, Andoni Gorosabel y Unai Núñez refuerzan una plantilla que espera competir para las cuatro competiciones que afrontan. Además, tiene el soporte de jugadores destacados que vienen pisando fuerte desde el Bilbao Athletic, como el caso de Mikel Jauregizar. En cualquier caso, la dirección deportiva pudo cerrar todas las cuentas pendientes que tenía por perfilar. Los de Ernesto Valverde necesitarán muchos efectivos para una temporada con muchos partidos. Aún así, tuvieron que superar muchos baches para tener los cuatro centrales que demandaba el Txingurri para esta campaña.
Buscar un central no ha sido tarea sencilla para el Athletic Club en este mercado de fichajes. Aymeric Laporte parecía la primera opción y la más atractiva para reforzar la parcela defensiva. No obstante, su elevado coste y la dificultad de la operación frenaron la vuelta del defensor de Agen. Surgió la opción de contar con un zaguero de la cantera, con Unai Egiluz a la cabeza, pero no convenció y este último salió cedido al CD Mirandés. Finalmente, se cerró la cesión de Unai Núñez para aportar experiencia y la vuelta de un futbolista que conoce la casa. El de Portugalete salió de Bilbao hace dos años rumbo al Celta de Vigo y ahora regresa para competir por Europa.
Unai Núñez tapona un centro de Marcos Alonso durante un partido entre Celta de Vigo y FC Barcelona. | Imagen: Getty Images. Copyright: Pau Barrena.
Unai Núñez salió del Athletic en 2022 en busca de más protagonismo. Aterrizó con buen pie en el Celta de Vigo y convenció a la afición celeste. La operación constaba de un préstamo de dos años con una opción de compra de siete millones de euros. Ahora, vuelve a Bilbao en una cesión simple por una temporada.
Unai Núñez ha hablado por primera vez tras su vuelta al Athletic Club en este mercado de fichajes. Se le ha cuestionado sobre cómo ha sido el proceso de esta operación. Su respuesta ha sido la siguiente: «el Celta me tenía que fichar con la opción de compra obligatoria. La ejecutaron y se encontraron con unos problemas económicos. Tenían que liberar unos cuantos jugadores y entra la posibilidad de volver a casa. No me lo pensé dos veces y se pusieron de acuerdo entre clubes». Unas declaraciones que dejan claro que Claudio Giráldez no contaba con él y que la entidad gallega le tenía como primera posibilidad a buscarle una salida.