
La Colina de Nervión
·29 de agosto de 2025
Una salida para financiar dos fichajes en el Atlético de Madrid

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·29 de agosto de 2025
El Atlético de Madrid ha reforzado su plantilla con hasta nueve fichajes. Sin embargo, la dirección deportiva podría haberse quedado corta. Aún quedan carencias por cubrir en la plantilla rojiblanca.
Este Atlético de Madrid podría haberse quedado a medias. Han llegado hasta siete caras nuevas —Raspadori, Pubill, Hancko, Cardoso, Almada, Baena, Ruggeri—, más los fichajes definitivos de Lenglet y Musso. No obstante, se observan carencias claras en la plantilla que comanda el Cholo Simeone. De hecho, el periodista Marcos Durán ya comentó durante la semana pasada la reunión entre el técnico argentino y Carlos Bucero, director de fútbol del club. De la misma se extrajo la idea de que aún se necesitaban dos fichajes más para cerrar el equipo. Sin embargo, todo parece estar parado.
Diego Pablo Simeone, durante el Real Madrid – Atlético celebrado en el Santiago Bernabéu. (Foto de Florencia Tan Jun/Getty Images)
Y lo está porque desde la directiva colchonera insisten en una idea fija: sin salidas no pueden llegar nuevos fichajes para este Atlético de Madrid. En ese sentido, hay tres futbolistas que aún conservan ciertas posibilidades de marcharse: Carlos Martín, Nahuel Molina y Conor Gallagher.
Carlos Martín ha sido capaz de atraer el interés de diversos clubes de Primera y de Segunda División, aunque sería el Getafe CF el equipo que cuenta con más papeletas para llevárselo. En cuanto a Nahuel Molina, el lateral argentino se niega a salir del Metropolitano. Más especial parece el caso de Conor Gallagher.
Conor Gallagher entra en los planes del Cholo Simeone para el largo plazo. Sin embargo, es un futbolista con difícil encaje en los sistemas del técnico argentino, y cuenta con un mercado amplio en la jugosa y opulenta Premier. Hace tan solo unos días, se desveló el interés del Crystal Palace, desde donde hicieron una propuesta de cesión para llevarse al centrocampista de Epsom. El Tottenham Hotspur también lo sigue de cerca. Y Conor, que está feliz en Madrid, tampoco vería con malos ojos regresar a su país tan solo una temporada después de haberse mudado al Metropolitano.
Conor Gallagher durante un amistoso de pretemporada entre Newcastle United y Atlético de Madrid en St James’ Park, Newcastle upon Tyne | Imagen: George Wood/Getty Images
En cualquier caso, el periodista Isaac Suárez, de Marca, recuerda que la venta de Conor Gallagher sería la clave para que el Atlético de Madrid pudiese afrontar la llegada de dos nuevos fichajes: un centrocampista y el tan anhelado regateador. Eso sí, siempre que algún club deposite los entre cincuenta y sesenta millones que pedirán por él en el Metropolitano. De lo contrario, todo apunta a que la plantilla rojiblanca permanecerá cerrada. Al menos, hasta el mes de enero.