Una planificación exitosa | OneFootball

Una planificación exitosa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·26 de junio de 2024

Una planificación exitosa

Imagen del artículo:Una planificación exitosa

Para regocijo del ciudadano periodista, ayer conocimos que Nacho Fernández abandona definitivamente el Real Madrid y que es casi seguro que también lo hará Joselu Mato. Mientras del primero sabemos que se unirá al Al Qadsiah, que entrena Míchel, del segundo no conocemos aún en qué equipo va a militar, pero se apunta que la opción de Qatar también está encima de su mesa.

En el último par de semanas se especulaba con la más que posible marcha de los dos. En ambos casos se da la coincidencia de que la noticia se filtró a ciento y la madre. Por consiguiente, numerosos periodistas deportivos del star system salieron inmediatamente a presumir de exclusivas. Hasta tenemos la entrañable batalla tuitera del pasado lunes entre la COPE y Radio Marca señalando quién dio primero la marcha de Joselu y subrayando la hora exacta en que ofrecieron la primicia por si a algún incauto consumidor le pilló desprevenido tal scoop.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Una planificación exitosa

Cualquiera que consuma información sabe que está todo inventado, pues no hay nada más viejo que el periódico de ayer. De hecho, el talentoso Carlos Tarque retorció el dicho en una de sus canciones más celebradas llegando a afirmar que “la mentira está escrita en los periódicos de mañana”. No sé si el gran Richard Dees ha añadido esta canción en su ya mítico podcast El Radio, pero seguro que coincide con Tarque.

En el caso del delantero gallego se entiende bien que busque asegurarse un último gran contrato, pues en su dilatada carrera jamás pudo amasar las suculentas cifras que se comentan. Y además, ¿alguien piensa que la próxima temporada tiene hueco más allá de alguna aparición puntual? El Real Madrid suma 7 efectivos en ataque y sinceramente no menguará su pegada con la salida de Mato. Por lo que respecta a Nacho, la marcha del capitán la teníamos más que asumida. El verano pasado estuvo ya muy cerca de salir. El canterano manejaba ya otras claves en lo personal y en lo profesional. Tras años picando piedra, el madrileño merece un retiro dorado.

La baja de Nacho abre la puerta a una necesaria incorporación. El candidato para suplir la ausencia en defensa parece ser el jovencísimo francés Leny Yoro, que milita en el Lille

Ambos futbolistas piensan en preparar su retirada y es humano y natural que se muevan profesionalmente procurando el mayor beneficio para ellos y sus familiares. Evidentemente, todos los aficionados estamos agradecidos con los años de Nacho rindiendo a un altísimo nivel. Y con Joselu nos une eternamente una simpatía enorme. Ha sido un jugador muy querido por la masa social. A los dos canteranos les deseamos lo mejor en el futuro.

Si en el caso de Joselu el vacío deportivo es prácticamente testimonial, la baja de Nacho sí creo que abre la puerta a una necesaria incorporación. El candidato para suplir la ausencia en defensa parece ser el jovencísimo francés Leny Yoro, que milita en el Lille. El central de 18 años está siendo tentado por media Europa, pero parece claro que está decidido a elegir la gloria de vestir la camiseta blanca. Fuentes del club afirman que estamos ante el nuevo gran central del futuro, un talento generacional. Es decir, ficharíamos a un defensa para más de diez años.

Imagen del artículo:Una planificación exitosa

De nuevo el Real Madrid se adelanta a todos, detecta un talento joven y pretende añadirlo a sus filas. La planificación deportiva va de la mano de la económica. Una no se entiende sin la otra. En ambas parcelas, el club se maneja con talento y maestría pero sin presumir. El perfil bajo caracteriza la administración de Florentino Pérez. Es un trabajo oscuro sin el mínimo glamour ante las cámaras. Esto no es el Barcelona del señor Laporta, que filtra hasta al último plumilla de una redacción provincial a qué hora y en qué restaurante se cita con el padre del jugador tal o si el presidente es amigo íntimo del representante.

El Real Madrid no se dedica a publicitar la vida y milagros de sus ejecutivos. Apenas sabemos nada de Juni Calafat o de José Ángel Sánchez. El director deportivo o el jefe del equipo de captación trabajan en silencio y no buscan el aplauso fácil. El Madrid no necesita vender relatos.

De nuevo el Real Madrid se adelanta a todos, detecta un talento joven y pretende añadirlo a sus filas. La planificación deportiva va de la mano de la económica. Una no se entiende sin la otra. En ambas parcelas, el club se maneja con talento y maestría pero sin presumir

Los mismos que se burlaban de conceptos como la célebre masa salarial equilibrada o el balance económico positivo, porque según ellos nadie sale a celebrarlos en Cibeles, son los que aplaudían con las orejas las renovaciones desorbitadas de Lionel Messi con el Barça. Los que cuestionaban la reforma del Bernabéu riéndose del césped y la cubierta retráctil, nunca se paraban a pensar dónde iban los millones de euros que otros clubes dilapidaban.

Porque mientras usted y yo vemos cómo el fabuloso Cristiano Ronaldo lleva a Portugal hasta los octavos y más allá, algún adjunto al secretario técnico entrega su último informe sobre la nueva joya brasileña que en cinco años media Europa tratará de guindar al Real Madrid. Y aunque esto sea así, nuestros queridos amigos de la prensa seguirán preguntándose quién es el director deportivo del Madrid. Es el ciclo de la vida.

Getty Images.

Ver detalles de la publicación