Dosis Futbolera
·3 de agosto de 2025
Una oferta sacude el vestuario del Barça

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·3 de agosto de 2025
El club inglés prepara una cifra desorbitada que puede resolver muchos problemas en el Camp Nou. La dirección deportiva duda y el jugador aún no lo tiene claro.
En el Barça tenían claro que este tramo final de mercado iba a traer propuestas importantes por varios futbolistas. Y una de ellas ya está sobre la mesa. El Manchester United ha mostrado un firme interés en hacerse con los servicios de Fermín y estaría dispuesto a presentar una oferta que supera los 70 millones de euros. El movimiento ha abierto un intenso debate en el club, donde consideran que una venta de este calibre podría ser clave para resolver el presente financiero.
El interés del club inglés no es nuevo. Desde el inicio del verano, el entorno del canterano ya había avisado de contactos con varios clubes, incluido uno importante de Arabia Saudí y algunos de la Premier como Chelsea y Arsenal. Sin embargo, Fermín dejó claro que su prioridad era seguir de blaugrana. Esa postura no ha cambiado del todo, pero el escenario actual sí es diferente. El United ha activado su plan de refuerzo total tras fichar a dos jugadores por casi 150 millones de euros y pretende sumar al menos cuatro piezas más. Entre ellas, está el joven mediocentro andaluz.
Fermín López
El estilo de juego de Fermín, su olfato goleador y su proyección encajan perfectamente en la idea de Rúben Amorim, quien está dirigiendo el nuevo proyecto del conjunto de Old Trafford. En las reuniones mantenidas entre ambos clubes por el caso Rashford, ya se deslizó el interés por el jugador culé, aunque no se vinculó directamente a esa operación. Lo que sí quedó claro es que las relaciones entre Barça y United son muy fluidas en estos momentos.
La propuesta de los ingleses incluiría también un salario prácticamente doblado respecto al actual. El problema para el United es que Fermín ya rechazó otras propuestas de la Premier y sigue valorando muy seriamente su rol en el primer equipo. Sabe que no parte como titular, pero también que el año pasado tuvo minutos clave y que Hansi Flick confía en él. El técnico alemán prefiere priorizar otras salidas, aunque no se opondría a esta si la cifra es de récord.
Desde los despachos del Barça, la propuesta se ve con buenos ojos. Un ingreso de tal magnitud permitiría al club entrar de lleno en la regla del 1:1, inscribir renovaciones, cerrar fichajes y hasta soñar con algún refuerzo extra. Vender a un jugador formado en La Masia nunca es fácil ni popular, pero la oportunidad es única.
La última palabra la tendrá el jugador. Su decisión no será fácil. Deportivamente quiere pelear por un sitio en el Barça, pero sabe que el club está dispuesto a abrirle la puerta si se mantiene el actual nivel de la oferta. Y económicamente, la operación lo cambia todo.
En vivo