Una noche más para la historia, campeonas de la Nations League | OneFootball

Una noche más para la historia, campeonas de la Nations League | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FEMALEFUT

FEMALEFUT

·29 de febrero de 2024

Una noche más para la historia, campeonas de la Nations League

Imagen del artículo:Una noche más para la historia, campeonas de la Nations League

Este miércoles 28 de febrero a las 19h de la tarde se disputó el partido correspondiente a la final de la Nations League entre la selección española y la francesa en Sevilla, en el estadio de La Cartuja. Hasta el momento en todos los enfrentamientos la victoria había sido de las francesas, pero ayer la historia cambió, las españolas se vistieron de gala por disputar su primera final y ganar 2-0, con goles de Aitana y Mariona.

Montse Tomé, apostó por un once sin novedades, el mismo que disputó las semifinales contra Países Bajos el pasado viernes 23 de febrero. A la portería, Cata Coll. Una defensa de 4 con Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Codina y Olga Carmona. En el medio campo Aitana, Laia Alexandri y Jenni Hermoso. Y para completar, en la delantera, Athenea, Salma y Mariona.


OneFootball Videos


El partido empezó con una gran intensidad, las españolas buscaban una y otra vez la portería rival, jugando a su juego y con gran posesión del balón aunque les faltaba un poco de calma para poder superar las líneas. La primera ocasión del partido llegó a los pies de Salma que despejó “in extremis” Henry desde la portaría. También lo intentó Irene Paredes con la cabeza en un córner. Pero el primer gol del partido fue como no de Aitana Bonmatí, la actual balón de oro, aprovechó una gran asistencia de Olga Carmona desde la banda izquierda y anotó el primero del partido desatando la locura en el estadio de La Cartuja.

En la segunda parte, España seguía jugando a su juego, neutralizando y anulando a las francesas por completo, a pesar que ellas intentaban reaccionar con una gran agresividad en el ataque. La defensa española era muy sólida y en el contragolpe eran letales, no daban opciones ni esperanzas a las francesas. El segundo gol del partido llegó después de una gran combinación perfecta entre Laia Alexandri y Aitana Bonmatí, llegando a los pies de Athenea que centró un balón tenso para que Mariona Caldentey anotara el segundo.

Aún quedaba media hora de partido, y España tenía una ventaja de 2 goles y no bajó los brazos, pero sí que decidió no asumir riesgos dando un paso atrás para consolidar la defensa y evitar que el conjunto francés tuviera una mínima esperanza para creer en la remontada. En los últimos minutos, las francesas intentaban crear más peligro en la portería de Cata, el plan funcionó. Y en los últimos compases, la transiciones en el combinado español era la mejor arma, y así casi aprovecha Eva Navarro para anotar un gol más en el marcador, pero la portera se la quitó de la botas.

Aitana Bonmatí, fue la MVP del partido. La actual Balón de oro no tiene techo, ella quiere siempre más, con mucha ambición nunca tiene suficiente. Futbolista de pies a cabeza, dentro y fuera del campo, es un ejemplo.

32.657 espectadores para ver a las campeonas del mundo volviendo a hacer historia, no dejaron de animar en ningún momento, mostrando un cálido apoyo a su selección. Un nuevo récord de la selección española en territorio nacional desató la fiesta en el estadio.

Esta vez sí, Irene Paredes junto a Alexia Putellas y Jenni Hermoso, levantó el trofeo de la Nations League, este momento que en el Mundial no se lo permitieron. Sus caras de emoción, de tanta lucha, después de momentos duros, ahora llega el fruto de tanto esfuerzo.

Montse Tomé, seleccionadora de la selección española, contenta y orgullosa de sus jugadoras: “Tenemos un presente y un futuro muy bueno. Ahora toca disfrutar de este momento”. También ha querido agradecer a la afición su calor: “Quiero agradecer al público el cariño y el aliento. Hoy hemos batido un nuevo récord”

Jenni Hermoso, en la zona mixta tres ser campeona : «Hace seis meses no daba un duro para nosotras y no dejamos de ganar» . También ha recalcado lo bonito que es vivir todo eso con sus compañeras inseparables, Alexia y Irene: «Vivir estos momentos con Alexia e Irene es especial porque para mí son familia. Nos merecíamos levantar un título las tres cerquita. Hemos vivido tantísimo que hoy es el fin o el comienzo de algo que llevamos persiguiendo mucho tiempo»

Esta generación ha vuelto a hacer historia, volviendo a hacer posible lo imposible. Nunca habían conseguido ganar un título, y en 6 meses llevan dos que no son pocos, un Mundial y una Nations League, además del billete de clasificación para los Juegos Olímpicos en Paris el próximo verano. Un éxito más de una selección irrepetible y única  que convierte en oro todo lo que toca.

Ver detalles de la publicación