Offsider
·9 de agosto de 2025
Una guerra ¿a tres? en la Premier League

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·9 de agosto de 2025
A escasas semanas para dar comienzo a la temporada 2025/26 en Inglaterra, el Liverpool tratará de revalidar el título de campeón con una plantilla prácticamente perfecta. El Arsenal se ha reforzado con creces y el City busca recuperar su esencia. Sin embargo, el Big Six es cada vez menos Big Six y la brecha se agranda con Newcastle o Aston Villa disputando un puesto con Chelsea, Tottenham o Manchester United. Por tanto, y aunque la pelea parece estar entre dos o tres candidatos, la Premier League promete dar guerra. ¿Habrá un cuarto contendiente o se caerá esa pieza antes de tiempo?
El Liverpool de la presente campaña es otro totalmente distinto de la anterior. A pesar de contar con bajas sensibles como la de Luis Díaz, los reds se presentan con grandes incorporaciones. Se marchó Trent Alexander-Arnold, pero llegaron Milos Kerkez y Jeremie Frimpong para renovar por completo las bandas. Además, la salida de Darwin es paliada con Hugo Ekitiké y Florian Wirtz aterriza con la etiqueta de estrella. En total, más de 300 millones de euros invertidos con la misión de reinar en Europa.
El cuadro de Anfield aguardó varios años para completar un mercado de esta índole. Resistió la dura transición en los banquillos tras el adiós de Jürgen Klopp y convirtió su legado en un imperio. Por tanto, y sin completar fichajes, se coronó con una Premier League donde no tuvo rival. También coincidió con el bajo rendimiento de sus competidores, que esta campaña se han reforzado a las mil maravillas. Arne Slot supo combinar y cuidar a sus jóvenes (Conor Bradley o Ryan Gravenberch), así como potenciar a sus máximas figuras (Mohamed Salah es candidato al Balón de Oro).
Salah y Wirtz recuerdan a Gerrard y Torres / Fuente: X (@LFC)
Ahora o nunca. Eso debe pensar el entorno del Arsenal tras firmar un excelente mercado de fichajes. Hasta seis futbolistas de gran calidad se unen a la plantilla: Kepa Arrizabalaga, Christian Mosquera, Christian Nørgaard, Martín Zubimendi, Noni Madueke y Viktor Gyökeres. Lo más importante, que los gunners se han fortalecido en todas las líneas y Mikel Arteta sigue sumando presencia española. En total son 224,2 kilos bien invertidos.
Se marcharon Thomas y Jorginho, aunque esos huecos son cubiertos de buena manera con Zubimendi y Nørgaard. Madueke viene para retar a Martinelli y Gyökeres es la guinda del pastel. Así pues, el conjunto londinense consigue al ‘9’ que tanto tiempo llevaban buscando. Su dorsal ’14’ es sólo un capricho más que evidencia lo aferrado que está uno a la nostalgia y el pasado. Este debe ser el año para conseguir títulos, la tan ansiada Premier League y, por qué no, dar guerra en la UEFA Champions League.
Expectativas por todo lo alto con Gyökeres / Fuente: X (@Arsenal)
Los sky blues parecen estar más que contentos con la plantilla actual. Incorporaron a Tijjani Reijnders, Rayan Aït-Nouri y Rayan Cherki para afrontar el Mundial de Clubes, aunque más tarde apostaron por juventud con Sverre Nypan y James Trafford. A falta de mejorar alguna posición como la del lateral derecho, Pep Guardiola y sus pupilos quieren demostrar que el pinchazo de la temporada pasada es sólo un descuido. Este Manchester City es distinto, pero conserva ese talento a pesar de resistir bajas como la de Kevin De Bruyne al Nápoles.
Haaland, otra vuelta personal / Fuente: X (@ManCity)
Ni Newcastle, ni Aston Villa ni incluso Manchester United o Tottenham. El candidato ideal para sorprender este curso es el Chelsea de Enzo Maresca. Han completado un verano espléndido: João Pedro, Jamie Bynoe-Gittens, Jorrel Hato, Liam Delap, Estêvão, Dário Essugo, Mamadou Sarr y Kéndry Paez son caras nuevas en Stamford Bridge. Los blues aterrizan con ilusión tras superar varios años complicados y ganar recientemente el Mundial de Clubes. A nada que encajen los nuevos fichajes y haya un equilibrio, el conjunto londinense crecerá de forma desmedida.
La temporada 25/26 apunta maneras. Ya no sólo en la cúspide, sino en la lucha por Europa y el descenso. En la famosa zona media de la tabla, tanto United como Tottenham buscan volver a su trono, mientras que Bournemouth o Nottingham Forest parecen haberse instalado. Además, los recién ascendidos también pretenden quedarse. El mejor ejemplo es el Sunderland, que tiene en sus filas a Granit Xhaka y ya se ha gastado 141,40 millones. En definitiva, muchas expectativas para una liga que este año ha crecido de forma exponencial y cuyo precio es cada vez más elevado.