Una década con Sergio Busquets, el mayor legado de Guardiola | OneFootball

Una década con Sergio Busquets, el mayor legado de Guardiola | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·27 de septiembre de 2018

Una década con Sergio Busquets, el mayor legado de Guardiola

Imagen del artículo:Una década con Sergio Busquets, el mayor legado de Guardiola


LA INTRAHISTORIA


OneFootball Videos


Se cumplieron diez años desde el debut de Sergio Busquets con el primer equipo del Barcelona. Sucedió un 13 de septiembre de 2008 cuando un Pep Guardiola todavía con pelo en la cabeza en su primera temporada como entrenador barcelonista le dio la oportunidad en el empate ante el Racing de Santander tras el ascenso que vivieron en el filial la temporada anterior. El técnico no dudó ni un momento en promocionar a uno de sus interiores en el B para convertirle en el mediocentro que echaría a Touré Yaya del equipo e hizo que el mismísimo Javier Mascherano se buscara la vida como defensa central.

"Si fuera jugador me gustaría parecerme a Busquets" confesó Vicente Del Bosque, entonces seleccionador, antes de disputar -y ganar- el Mundial de Sudáfrica en 2010 apenas dos años después del debut oficial de Busquets con el Barcelona. Aquel día frente al Racing lució el dorsal 28 y jugó los noventa minutos junto a Xavi Hernàndez y Seydou Keita y a pesar de que el equipo no pasara del empate a uno acababa de empezar una era. Guardiola le protegió y le fue alternando en su primera temporada en el primer equipo pero a la hora de la verdad fue Busquets quien jugó los partidos más importantes el año del sextete, incluida la final de la Champions League frente al Manchester United de Cristiano Ronaldo.

Dos años después y con otra corona europea en su haber Guardiola se hizo suyas las confesiones de Del Bosque. "Me gustaría reencarnarme en él, es el mejor mediocentro del mundo" dijo del jugador que echó a Touré Yaya del Barcelona, según ha admitido el propio centrocampista ivoriano. "Sin Busquets, no me hubiera ido del Barcelona" reveló en Catalunya Ràdio para confirmar que "fue el momento más difícil de mi vida porque me quería retirar en el Barcelona". Para Touré el canterano "tiene una enorme calidad y yo lo que quiero son partidos no estar en el banquillo". Su sucesor, Mascherano, también arrojó la toalla cuando conoció a Busquets.

El 'jefecito' no tardó en reconocer la evidencia. "Reemplazar a Busquets es casi imposible" admitió. Y a pesar de llegar siendo el capitán de Argentina tuvo la humildad de aceptar que Busquets era mejor y luchó para ganarse el sitio como defensa central. Mientras, el catalán se consolidaba como uno de los pilares del equipo luciendo el dorsal 16 para hacerse con el 5 de Carles Puyol que ha lucido desde 2014. Su ascendencia no a parado de crecer también fuera de los terrenos de juego. Tras la salida de Andrés Iniesta es el segundo capitán por detrás de Leo Messi y principal candidato al brazalete en cuanto el rosarino decida abandonar 'su' Barcelona. Pero también el de Busquets, quien además ha visto mejorada en breve su ficha después de firmar la renovación hasta 2023 hace un mes.