FutboldeMadrid
·5 de mayo de 2025
Un posible fichaje del Atlético de Madrid, en punto muerto

In partnership with
Yahoo sportsFutboldeMadrid
·5 de mayo de 2025
A un par de meses para el inicio del mercado de verano, el tema de los fichajes del Atlético de Madrid vuelve a captar la atención mediática, esta vez con la mirada puesta en Sudamérica. Entre los nombres que han empezado a sonar con fuerza destaca Neyser Villarreal, un joven extremo colombiano que ha despertado interés por su proyección y talento. Su presencia en el radar de uno de los grandes del fútbol europeo refleja la creciente apuesta por captar promesas antes de su consolidación, aunque no siempre todo avance se traduce en una operación cerrada.
Durante las últimas semanas, el nombre de Neyser Villarreal ha estado presente en los principales medios deportivos tanto de Colombia como de España. El extremo de 18 años, que milita en Millonarios FC, se convirtió en objetivo como uno de los fichajes del Atlético de Madrid tras destacar por su velocidad, regate y capacidad para desbordar por las bandas.
Según el periodista especializado Pipe Sierra, Millonarios y el club rojiblanco ya habían alcanzado un acuerdo verbal para el traspaso del jugador. Estaba previsto para incorporarse inicialmente al Atlético B, con miras a un desarrollo progresivo dentro del sistema del club madrileño.
No es la primera vez que el representante del jugador influye de manera decisiva en el desenlace de una posible transferencia. Ya en el pasado mercado, Villarreal estuvo cerca de pasar al fútbol brasileño, pero también entonces las gestiones se complicaron en la etapa final.
En esta ocasión, Romano estaría evaluando otras ofertas de clubes europeos y no habría dado luz verde a los términos ofrecidos por el Atlético de Madrid. Esta postura ha generado tensión y frustración tanto en el entorno de Millonarios como en el equipo español.
Desde Millonarios se busca una solución rápida al caso, ya que el contrato de Villarreal expira en noviembre de 2025. Eso deja poco margen de maniobra para negociar un traspaso que beneficie al club económicamente. Si la situación no se resuelve pronto y no llega en el próximo mercado de fichajes del Atlético de Madrid, el jugador podría comenzar a negociar como agente libre a partir del próximo año.
El club bogotano tenía previsto utilizar parte del ingreso por su venta para reforzar otras áreas del plantel y avanzar en renovaciones pendientes, lo que aumenta la presión por resolver el futuro del joven atacante.
El caso de Neyser Villarreal no es aislado: forma parte de una tendencia cada vez más marcada en el Atlético de Madrid, que ha intensificado su presencia en el mercado sudamericano en busca de talento joven y accesible. En los últimos años, el club ha apostado por captar futbolistas antes de que su valor se dispare, como ocurrió con nombres como Samuel Lino o Rodrigo Riquelme.
Neyser Villarreal encaja en ese perfil, ya que es un extremo con desequilibrio, proyección internacional y margen de crecimiento. Sin embargo, el desenlace de esta negociación será clave para saber si el modelo de captación rojiblanco logra consolidarse también en el competitivo entorno del fútbol colombiano.
Mientras tanto, el extremo sigue vinculado a Millonarios Colombia, entrenando con normalidad, aunque sin protagonismo en el once titular. Su situación genera incertidumbre tanto dentro del club como entre los aficionados, que ven en él a una posible venta histórica.
El mercado de fichajes del Atlético de Madrid podría reactivarse respecto a Neyser Villarreal si se alinean las voluntades. Por ahora, su traspaso se mantiene en pausa, a la espera de que se destraben los obstáculos que impiden su salto al fútbol europeo.