Un ejemplo de superación llamado Isco | OneFootball

Un ejemplo de superación llamado Isco | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·27 de mayo de 2025

Un ejemplo de superación llamado Isco

Imagen del artículo:Un ejemplo de superación llamado Isco

Magia tira la puerta y convence a Luis de la Fuente para iniciar una segunda etapa en la selección española

10 de junio de 2019. Ese fue el último día donde Isco se enfundó la elástica de España. 6 años después, completa su resurrección como futbolista a todos los niveles después de la convocatoria de Luis de la Fuente. Además, la motivación está por las nubes. Tendrá la posibilidad de ganar un título como es la UEFA Nations League. Un entorchado para unirse a un palmarés envidiable donde solo le falta una Eurocopa o un Mundial. Lejos ya queda aquel partido ante Suecia en el Santiago Bernabéu, donde completó 90 minutos en una victoria por 3-0. Es más, registró un balance de 12 goles en 38 partidos, unas cifras donde todo el público pensaba de forma coral: «Es el mejor jugador del fútbol español». Para que se hagan una idea, números similares a los de Xavi Hernández, Andrés Iniesta o Cesc Fábregas, leyendas de la época más gloriosa de nuestro fútbol con 100 partidos más en su mayoría.

Un valiente en un entorno tóxico

No ha sido fácil el camino. Entre 2018 y 2019, Solari sentenció al astro de Benalmádena en un capítulo de desencuentros donde la actual estrella del Real Betis fue tachada de estar en fuera de forma y de conflictivo. Unos años después, llegó a confesar que había perdido la pasión por jugar al fútbol. Sin dudas, un aspecto que se pudo ver tanto en el Real Madrid así como su paso efímero por el Sevilla FC. Un jugador único que se acostumbró a no estar presente en las convocatorias así como no creer que pudiera volver a ser el futbolista que fue. En 2023, después de confirmarse fu fichaje por el conjunto verdiblanco, decidió dar un paso adelante para contar lo que nadie sabía: «He contado con ayuda familiar y psicológica, me he reciclado», declaró después de uno de sus primeros partidos con el club de Heliópolis.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Un ejemplo de superación llamado Isco

Manuel Pellegrini ha sido clave en su recuperación. Un técnico que lo conocía de su etapa en el Málaga y, asimismo, no aceleró los procesos para su retorno. A pesar de que parecía recuperado, el chileno no quiso correr en exceso. Además, reconoció que en el Real Madrid pensó que era una víctima y no fue así, con el paso del tiempo. Esto no quita la responsabilidad de la entidad blanco en el trato con uno de sus jugadores más laureados en su historia. Sí, evidentemente, todos tuvieron un porcentaje de culpa, pero en algún momento, si alguien era consciente del estado de la salud mental de Isco, alguien tuvo que cortar de golpe que la bola se hiciera más grande.

El Renacimiento

Un problema que siguió en la institución hispalense. Julen Lopetegui fue su único valedor, pero el contexto que aún rodea en la actualidad a los de Nervión, fue un caldo cultivo que no es recomendable para una persona que quiere rehacer sus carrera deportiva. Pero la conexión con el entrenador era tan innegable que le ofreció irse al Wolves. Por otro lado, nadie puede olvidar aquel traspaso fallido al Union Berlín, como si Isco fuera ya un jugador con objeto de mofa para la opinión pública. Aquella vivencia fue un pozo sin fondo. Una muestra más de como España no cuida a sus talentos ni los ensalza como deberían rindan bien, regular o mal. Pasó en el Balón de Oro de Messi tras la conquista del Mundial 2010. En tiempos recientes, ocurrió con el premio logrado por Rodri, el jugador del Manchester City.

Imagen del artículo:Un ejemplo de superación llamado Isco

¿Doblete?

La exhibición en Florencia fue la cúspide a una remontada imperial por parte de Isco. Una 2024/2025 que, a pesar de perderse media temporada, ha sido uno de los mejores futbolistas de las cinco grandes ligas. Con la mente en la conquista de la Conference League, Magia quiere cerrar una semana de ensueño con su noveno título europeo así como su primer trofeo en ámbito selección. En definitiva, un ejemplo de superación que sirve para inspirar a los que estén en estos momentos pasando por un momento de crisis personal. Importante: su cambio de actitud, demostrando una humildad al máximo, es lo que hace que muchos le quieran como un referente. Ha entendido que el mejor vino no es necesariamente el más caro, sino el que se comparte. Isco reparte fútbol por el bien del colectivo. El que fue llamado a ser el relevo de los Xavi, Iniesta, etc. está ante una oportunidad única que no puede dejar escapar.

Ver detalles de la publicación