Revista MadridistaReal
·12 de julio de 2025
Un drama en defensa: el Real Madrid iguala récords negativos de su historia

In partnership with
Yahoo sportsRevista MadridistaReal
·12 de julio de 2025
La mala temporada del conjunto blanco se ve también reflejada en sus números: 84 goles encajados explican muchas cosas
El Paris Saint-Germain puso fin a una campaña para el olvido con goleada en las semifinales del Mundial de Clubes. Dicho resultado colaboró en el alcance de una triste cifra para el Real Madrid en la que se iguala un registro histórico negativo en defensa. Las bajas en la zaga, gran consecuencia de ello.
La 2024/25 no ha dejado que desear tan solo en cuanto a títulos; también en cuanto a solidez defensiva. Las bajas de Carvajal, Militao, Mendy y los siete meses de sufrimiento y dolor de Rüdiger empujan al Real Madrid a igualar su máximo histórico en cuanto a goles encajados en una sola temporada: 84.
Dicho número lo alcanzó el Madrid de Hiddink y Toshack en la 1998/99, acabando como segundo clasificado en liga, cayendo en cuartos de Champions y semifinales de Copa del Rey, y alzando únicamente la Copa Intercontinental. La única diferencia es que ese año también se perdió la Supercopa de Europa. Por lo demás, casi un calco.
En 1999 se registró por primera vez y en 2025 se vuelve a igualar, lo que confirma que hemos estado ante una de las plantillas menos seguras y competitivas de la historia del club. Hay que recalcar que la gran mayoría de activos han estado, si no toda, la mayor parte de la campaña de baja, aunque si algo se ha demostrado durante el transcurso de ella, es que el problema recorría todas y cada una de las posiciones. El compromiso, casi nulo. Se salvan muy pocos.
Los números nunca son casualidad, y es que si el equipo blanco ha igualado uno de sus peores récords, es también porque 4 de las 10 mayores goleadas de los últimos 10 años han sucedido durante la 2024/25. La sensación cada vez que un equipo se imponía era de rendición, y eso ha pasado factura.
En el número dos de esta lista se encuentra el 0 a 4 del pasado miércoles. Poco que añadir. Empatado con este resultado y ocupando la tercera posición se encuentra el 0 a 4 encajado ante el FC Barcelona en el Santiago Bernabéu en liga. Echando la vista atrás, ambos duelos son bastante similares.
Pasamos ya al séptimo lugar, con la derrota por 5 tantos a 2 de la final de la Supercopa de España ante el Barça jugada en Arabia en el mes de enero. Por último, el 0 a 3 en el Etihad Stadium, que puede colocarse en dicho puesto ya que se trata de una derrota por diferencia de tres goles, sin haber metido el Real Madrid ni si quiera uno.
La recuperación de futbolistas en defensa, la incorporación de Dean Huijsen y de Álvaro Carreras y la posible llegada de otro central, sumado al reemplazo de Carlo Ancelotti por Xabi Alonso, que trae consigo un cambio de aires en base a renovación de ideas y de sistemas, son las acciones que ha tomado el club en el asunto.
Con ellas se pretende acabar con la inseguridad y volver a crear un equipo sólido y competitivo. Esperemos que así sea.