UN, DOS, TRES, responda otra vez | OneFootball

UN, DOS, TRES, responda otra vez | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·7 de junio de 2019

UN, DOS, TRES, responda otra vez

Imagen del artículo:UN, DOS, TRES, responda otra vez

*Reflotamos este texto, publicado en enero de este año, en recuerdo de Chicho Ibañez Serrador, fallecido en el día de hoy. DEP.


OneFootball Videos


Los que ya peinamos canas crecimos en los años 70 con el concurso televisivo “Un, dos, tres, responda otra vez”. Recordarán sin duda los nervios que teníamos los niños aquellos viernes por la noche, cuando nuestros padres nos dejaban ver, por fin, la televisión más tarde de las nueve y media de la noche. En blanco y negro, por supuesto, y con solo dos canales para elegir: la primera cadena y el UHF.

Esa maravilla de programa, salida de la imaginación del gran Narciso “Chicho” Ibáñez Serrador – recién premiado con el Goya de Honor de 2019 – fue elegido hace unos años como el mejor jamás realizado por la televisión pública española, y entretenía a abuelos, padres y niños. Aunque hubo varias etapas, la mejor sin duda fue la primera, presentada por el mítico Kiko Ledgard y con la participación de la “parte negativa” de cada noche, liderada por el célebre cascarrabias Don Cicuta – Valentín Tornos – , procedente de un pueblo imaginario llamado Tacañón del Todo, y sus ayudantes, aspecto que estaba contrarrestado por la “parte positiva”, encabezada por Kiko y por seis secretarias, algunas de las cuales llegaron a ser muy conocidas como actrices de cine y de teatro como Ágata Lys, María Casal, Silvia Marsó, Kim Manning, Victoria Abril o Lydia Bosch.

Imagen del artículo:UN, DOS, TRES, responda otra vez

La primera parte del concurso, en el que intervenían tres parejas (ella y él), que solían ser matrimonio, primos, cuñados o “amigos residentes en…”, era a base de preguntas que formulaba Ledgard, y la pareja a la que le tocaba la pregunta tenía 45 segundos para ir acumulando respuestas acertadas. Ejemplo: “Por 25 pesetas cada uno – que era un dinerito en 1972 – díganme nombres de países de Europa.” Y, al alimón, cada componente iba recitando países, sin poder repetirlos, y hasta llegar a agotar el tiempo o hasta que uno de los dos fallaba, o repetía una respuesta correcta anterior (en estos casos Don Cicuta y sus secuaces tocaban frenéticamente unas campanas y se regocijaban con el fallo de la pareja concursante). Las parejas iban acumulando dinero, había 3 turnos de preguntas, y la pareja ganadora repetía la semana siguiente, mientras que las perdedoras iban a la “subasta”, pudiendo ganar una de ellas premios fabulosos (coches, apartamentos en Torrevieja incluso) o, si carecían de buena suerte, se llevaban una calabaza, “La Ruperta”, a su casa.

Esta tarde, tuiteando acerca del bochornoso fallo de la jueza única del Comité de Competición, en el que se ha decidido desestimar el recurso del Levante por alineación indebida del Barcelona en Copa del Rey, “por estar fuera de plazo”, y al nombrar algunos de los numerosos casos en los que la RFEF favorece siempre y permanentemente al club azulgrana, un tuitero me ha recordado aquel concurso televisivo que tanto me gustaba de niño y del que guardo tan buenos recuerdos, con intervenciones antológicas de cómicos que allí actuaron, como Antonio Ozores, Bigote Arrocet, las hermanas Hurtado, Paco Cecilio o el Dúo Sacapuntas, o magos  prestigiosos como Juan Tamariz.

Imagen del artículo:UN, DOS, TRES, responda otra vez

He imaginado por un momento a, por ejemplo, Luis Rubiales presentando a una pareja – hoy en día no es como a principios de los 70, podrían ser dos hombres, por ejemplo, qué sé yo, Bartomeu y Gaspart -  como “amigos de la RFEF y residentes en La Masía”. Y la primera pregunta sería – ya pagadera en euros – “Por 5 euros cada respuesta, dígannos tropelías, indultos, y barrabasadas diversas que se le han permitido y se le siguen consintiendo al FC Barcelona sin que pase absolutamente nada y sin que la prensa deportiva de este país ni ponga el grito en el cielo, como por ejemplo, lanzar la cabeza de un cochinillo a Figo mientras está tratando de lanzar un saque de esquina.”

Por supuesto que, al ser esta pareja concursante muy conocida y respetada por la prensa y por todos los medios de comunicación, en lugar de 45 segundos para contestar tendrían 5 minutos, y, como cortesía, podrían repetir respuestas, cómo no, ya que no existiría ningún Don Cicuta para denunciar los fallos que pudiesen cometer.

Imaginen ustedes, amables lectores. Decenas y decenas de respuestas se les están ocurriendo a todos ustedes. Por ejemplo:

- El cochinillo.

- El mecherazo.

- La botella de J&B (Justerini & Brooks de 12 años)

-  La retirada del equipo en la Copa del Rey (con Guardiola de capitán y después de haber palmado 3-0 en el estadio Vicente Calderón).

- Jugar a las 00:05 de la madrugada “porque yo lo valgo” (ya ni recuerdo el motivo).

- Llegar una hora tarde a jugar en El Sadar.

- Poner en cada partido en las gradas pancartas prohibidas a favor de la independencia y del separatismo.

- Insultar y pitar al himno español y al Jefe del Estado en cada final de la Copa del Rey.

- Mascherano jugando 8 años en España sin que ningún árbitro le pite un penalti, haga lo que haga, mano, zancadilla o codazo.

- Luis Suárez sin ser expulsado en Liga en 5 años, pese a sus agresiones e insultos constantes.

- Sanciones a los piscinazos de Jordi Alba, ya conocidos en todo el mundo como “penalbas” (copyright de Don Mario de las Heras).

- Insultos racistas de Busquets (transformados en “mucho morro”) más sus fingimientos constantes (protagonizando caídas tan cómicas como la de la “botella racimo” de Mestalla).

- Mandar al Sevilla a jugar a Tánger, cambiando el formato de toda la vida de la Supercopa de España.

- Pretender jugar en Miami, y además como visitante, un partido de Liga española.

- Poner un “Clásico” en lunes para tener más días de descanso para jugar Champions.

- Jugar contra Las Palmas sin público impidiendo entrar a los seguidores canarios que se habían desplazado a Barcelona.

- El balonazo intencionado de Messi a la grada del Bernabéu.

-  La “peineta” de Giovanni.

- Los cortes de manga de Luis Enrique.

- Los 30 años de Villarato y Arminiato incluídas dos ligas logradas en Tenerife.

- Las retransmisiones televisivas en beIN en las que desaparecen imágenes que puedan perjudicar al Barça.

- 19 penaltis señalados a favor en una liga y 0 en contra (récord absoluto).

- Alineación indebida de Chumi.

Imagen del artículo:UN, DOS, TRES, responda otra vez

Yo les pediría, amables lectores, que me ayudasen a recordar algunas tropelías más de las cometidas en los últimos tiempos ya que nuestros famosos concursantes deberían ser ayudados también por la colaboración del público. Y si hay que dejarles que tengan 10 minutos en lugar de 5, o que puedan consultar Internet o sus Whatsapp´s, que lo hagan libremente. Faltaría más. Ya saben que para este club, todo vale, hasta lo más increíble se transforma en creíble.

Podríamos también organizar un concurso internacional, con Platini haciendo de Kiko Ledgard y como pareja concursante, qué sé yo, a Gary Lineker y a John Carlin, recordando hazañas internacionales del Barça como Stanford Bridge, Ovrebo, Stark, el gol anulado a Shevchenko, la expulsión de Van Persie, el fingimiento de Alves ante Pepe, el penalti no pitado a Pogba, Busquets y su “mucho morro” a Marcelo o su oscarizada actuación que supuso la expulsión de Motta, De Bleeckere, el espéctaculo irrepetible de Aytekin, y tantos y tantos más. Las respuestas con estos concursantes se podrían pagar en libras esterlinas para aumentar la audiencia en las islas y entre los fans de Pep Guardiola.

Imagen del artículo:UN, DOS, TRES, responda otra vez

Con concursantes así, y con preguntas tan fáciles, la televisión pública de turno entraría en quiebra o en bancarrota en seguida, así que mejor dejo de imaginar cosas raras y me quedo con el recuerdo de aquellas obras maestras de Chicho, como el “Un, dos, tres” o como aquellas sensacionales y tenebrosas  “Historias para no dormir”, protagonizadas en su mayoría por su padre, el inolvidable Don Narciso Ibáñez Menta. Unas “Historias para no dormir” que reviven cada día en el panorama futbolístico español, sobre todo tras decisiones – no por más que esperadas dejan de ser abracadabrantes – como la de la alineación indebida de Chumi, reconocida por todo el mundo, pero en definitiva archivada por haber sido denunciada fuera de plazo.

Ver detalles de la publicación