El Rincón del Fútbol
·14 de agosto de 2025
UEFA Super Cup: PSG se despertó a tiempo y se quedó con el trofeo

In partnership with
Yahoo sportsEl Rincón del Fútbol
·14 de agosto de 2025
Perdía 2-0 ante un Tottenham que lo maniató física y tácticamente. La solución estaba en el banco y los cambios de Luis Enrique fueron cruciales para igualar la contienda y llevarla a los penales. Allí el monarca europeo estuvo más afinado y los parisinos continúan con el envión ganador continental.
Primera corona en juego en el “Viejo Continente” con la disputa de la Supercopa de Europa, la que enfrenta al campeón de la UEFA Champions League con el vencedor de la Europa League. En el Estadio del Friuli, en la ciudad italana de Udine, París Saint Germain y Tottenham Hotspur empataron 2-2 pero los galos se impusieron 3-2 en la definición por penales y son los “Supercampeones de Europa”.
Los de Luis Enrique Martínez dieron un paso en falso en el Mundial de Clubes con la derrota ante Chelsea en la final, más que nada por el momento que atravesaban luego de la brillante consagración de su primera orejona con uan verdadera exhibición nada menos que frente a Inter. Encima, un evidente corto circuito entre el DT y Gianluigi Donnarumma aceleró el debut en el arco de Lucas Chevalier, ex arquero de Lille y las dudas en torno a la relación entre el guardavallas italiano y el cuerpo técnico también caló hondo en lo anímico.
Del lado de los británicos el estreno del danés Thomas Frank, de muy buena labor en Brentford y con buenas propuestas para levantar la moral de unos “Spurs” que salvaron la ropa la temporada pasada con el último suspiro al quedarse con la Europa League, cuando en realidad hicieron una paupérrima campaña en el medio local (quedaron en la posición 16 de 20 equipos).
Los ingleses se mostraron sólidos en defensa y con una idea de contraataque punzante. El libreto de los franceses es harto conocido con la circulación plena del balón y la descarga para los ligeritos de arriba o bien las escaladas de sus laterales que suelen llegar a posición de gol. La primera chance clara estuvo en los pies de Richarlison, quien presionó en la salida e inición sesión de contra, para luego sacar un lejano disparo desde afuera del área que motivó a una buena atajada de Chevalier.
Y cuando pocos lo esperaban, de un balón detenido llegó el primer tanto del encuentro. A los 39´, un tiro libre en forma de centro desde la mitad de la cancha ejecutado por el arquero Chevalier fue bajado de cabeza por Cristian Romero. Arremetió Pape Sarr y su remate fue salvado a medias entre Guglielmo Vicario y el palo. Nuevo rebote para Micky van de Ven y el neerlandés no tuvo problemas en enviar la bola al fondo de las mallas.
Se fueron al descanso con una mejor imagen de los británicos y la sensación que los parisinos estaban a media máquina, como con una displicencia típica de un partido de pretemporada.
Se inició el complemento y llegó un nuevo golpe inglés, otra vez mediante una pelota parada. Minuto 48 y un centro de Pedro Porro fue cabeceado por Cristian Romero y la débil respuesta de Chevalier hizo posible el grito sagrado del defensor cordobés.
Luis Enrique se dio cuenta que había que refrescar al equipo y se la jugó por el surcoreano Kang-In Lee para armar mejor el juego y con el siempre punzante Gonçalo Ramos para la última puntada. Y el tiempo le dio la razón en los últimos minutos.
A los 85´, una típica jugada de tiki-tiki para mover la pelota de un lado a otro terminó con una cesión de Vitinha para el tremendo latigazo de zurda de Kang-In Lee, que achicó el marcador en el momento justo. No lo pudo sostener el equipo de Frank y estaba cantada que el empate sería cuestión de tiempo.
Cuarto minuto de adición y un desborde de Ousmane Dembelé con un centro fuerte y preciso fue cabeceado al gol por Ramos, que entró para eso y que siempre que viene desde el banco de suplentes, cumple. No había necesidad de prórroga y lo mejor fue llevar la definición a los penales.
Solanke sacudió la red y Vitinha tiró el suyo ancho. Convirtieron Ramos, Bentancur pero Chevalier se quedó con el de van de Ven. Dembelé puso el 2-2 y Mathys Tel le erró al arco. Kang-In Lee y Porro no fallaron, entonces le quedó servida la definición a Nuno Mendes, quien le reventó el arco a Vicario y desató la euforia por una corona que parecía perdida.
Primera Supercopa Europea de París Saint Germain, reciente ganador de la UCL y también el primer trofeo para un club francés, ya que el mismo elenco parisino había jugado la definición de 1996 por haberse quedado con la ya extinta Recopa de Europa pero fue barrido por Juventus en un resultado global de ¡9-2!. Los ingleses suman 10 trofeos y 11 subcampeonatos (Manchester City fue el último campeón al vencer a Sevilla en los penales hace 2 temporadas).
Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi
(Foto Principal: @ChampionsLeague)