UEFA planea eliminar el criterio de desempate del gol de visitante | OneFootball

UEFA planea eliminar el criterio de desempate del gol de visitante | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Nación Deportes

Nación Deportes

·30 de mayo de 2021

UEFA planea eliminar el criterio de desempate del gol de visitante

Imagen del artículo:UEFA planea eliminar el criterio de desempate del gol de visitante

El criterio de desempate de goles como visitante en las competencias de la Unión de Federaciones Europeas de Futbol (UEFA) es bien visto por unos y refutado por otros, motivo por el que el organismo se planteó desaparecerlo.

Esta norma se creó en 1965.


OneFootball Videos


El objetivo de esta regla es reducir la posibilidad de los tiempos extra y penales en caso de empate en el marcador global en eliminatorias a doble partido de Champions League y Europa League.

La última vez que se tuvo que recurrir a este departamento fue en los Cuartos de Final de la temporada recién finalizada de UEFA Champions League, donde Paris Saint Germain igualó 3-3 contra Bayern Múnich, pero los franceses anotaron dos tantos fuera de casa, por solo uno de su rival.

No se puede aplicar cuando los clubes igualan o cada uno gana con el mismo marcador en ambos duelos.

El primero que sugirió la erradicación de esta norma fue Diego 'Cholo' Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, cuya idea era que únicamente dejara de contar en la prórroga, argumentando que se juega más tiempo en el estadio donde se llevan a cabo las vueltas.

De acuerdo con el diario Marca, la Comisión de Clubes de la UEFA envió la propuesta formal de borrar el criterio de desempate de goles como visitante al Comité Ejecutivo del organismo, mismo que lo aprobaría en cualquier momento.

Esta modalidad también existe en diversas competencias alrededor del mundo.

Es así como la UEFA estudia la posibilidad de desechar el criterio de desempate de goles como visitante, algo que seguramente influiría en la estrategia de los entrenadores para plantear las eliminatorias que lleguen a dirigir al frente de sus respectivos equipos, además de que los tiempos extra se volverían más frecuentes.

Ver detalles de la publicación