Afición Central
·4 de marzo de 2024
UEFA confirma el nuevo formato de la Liga de Campeones 2024/2025

In partnership with
Yahoo sportsAfición Central
·4 de marzo de 2024
La Liga de Campeones tendrá oficialmente un nuevo formato a partir de la temporada 2024/2025 al pasar de los 32 clubes en la fase de grupos del sistema actual a 36 equipos que competirán en una fase liga dividos en cuatro grupos, confirmó este lunes la UEFA al explicar los principales cambios.
"El cambio fundamental de las reformas anunciadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA es el abandono de la fase de grupos del formato actual. La actual temporada de la Champions League incluye a 32 participantes divididos en ocho grupos de cuatro. A partir de la temporada 2024/25, los 36 clubes participantes disputarán una fase liga de la Champions League (la antigua fase de grupos) para dar a cuatro equipos más la oportunidad de competir contra los mejores clubes de Europa. Estos 36 conjuntos participarán en una competición de liga única en la que todos competirán en una clasificación común", indicó la UEFA en un comunicado.
"Con el nuevo formato, los equipos jugarán ocho partidos en la nueva fase liga (antigua fase de grupos). Ya no jugarán dos veces contra tres rivales (en casa y fuera), sino que se enfrentarán a ocho equipos diferentes, jugando la mitad de ellos en casa y la otra mitad fuera. Para determinar los ocho rivales, los equipos se dividirán inicialmente en cuatro bombos. A continuación, cada equipo se enfrentará a dos rivales de cada uno de estos bombos, jugando un partido contra un equipo de cada bombo en casa y otro fuera", agregó.
An exciting new era for European club football awaits 🤩 Here’s how the #UCL will look from 2024/25 👇–
El organismo aseguró que con esta modalidad "los clubes tendrán la oportunidad de enfrentarse a un mayor número de rivales y aumenta las posibilidades de los aficionados de ver a los mejores equipos enfrentarse más a menudo en las primeras fases de la competición. También dará lugar a partidos más competitivos para todos los clubes".
Con relación a los cupos para la nueva modalida, la UEFA detalló que "la clasificación para la Champions League seguirá siendo abierta y dependerá de la posición final de los clubes en las competiciones nacionales de la temporada anterior combinada con la posición de cada federación en la clasificación de coeficiente de clubes por federaciones. La base de la lista de acceso seguirá siendo la misma que para la temporada actual".
Para avanzar a los octavos de final "los resultados de cada partido decidirán la clasificación general de la nueva liga, con tres puntos otorgados por victoria y uno por empate. Los ocho primeros equipos avanzarán automáticamente a octavos de final, mientras que los equipos situados entre el 9º y el 24º puesto disputarán una eliminatoria de playoffs a doble partido para asegurarse el pase a los octavos de final de la competición. Los equipos que terminen 25º o por debajo quedarán eliminados, sin acceso a la UEFA Europa League", detalló.
"De octavos de final en adelante, la competición sigue el formato actual de la ronda de eliminatorias que conducen hasta una final en una sede neutral seleccionada por la UEFA", agregó la entidad. "Todos los partidos anteriores a la final seguirán jugándose entre semana, reconociendo la importancia del calendario nacional de partidos en toda Europa, mientras que la final seguirá jugándose en sábado".
El nuevo sistema de competición también se implementará en la Europa League y Conference League. "Se aplicarán cambios de formato similares a la UEFA Europa League (ocho partidos y, por tanto, ocho rivales diferentes en la fase liga) y a la UEFA Europa Conference League, que pasará a llamarse UEFA Conference League a partir de la temporada 2024/25 (seis partidos y, por tanto, seis rivales diferentes en la fase liga). Ambas competiciones contarán también con 36 equipos en la fase liga".
"Los partidos de la Champions League y de la Europa League se disputarán entre septiembre y enero, mientras que los de la Europa Conference League se jugarán entre septiembre y diciembre. Cada una de las tres competiciones de clubes de la UEFA tendrá una semana exclusiva de partidos, ya que las otras dos competiciones no se programarán en esa semana", apuntó el organismo.
"En las semanas normales, los partidos de la Champions League se jugarán los martes y los miércoles, mientras que los de la Europa League y la Europa Conference League se disputarán los jueves. En la semana exclusiva de la Champions League, los partidos de la Champions League se jugarán los martes, miércoles y jueves. En la semana exclusiva de la Europa League, los partidos de la Europa League se disputarán el miércoles y el jueves. En la semana exclusiva de la Europa Conference League, los partidos de la Europa Conference League se disputarán el jueves. En la última jornada de cada una de las fases liga de las competiciones, todos los partidos se disputarán simultáneamente", amplió sobre el calendario.