Diario La Escuadra
·26 de enero de 2024
UEFA 2.0: Fútbol para Todos

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·26 de enero de 2024
Desde la UEFA, siempre han querido transmitir la idea de que todos los equipos tienen una oportunidad de jugar alguna competición europea, de ahí la creación de la Conference League. Sin embargo, las declaraciones de este organismo pueden carecer de realismo. Durante un Congreso Extraordinario de la UEFA en septiembre de 2017 en Ginebra, su presidente, Aleksander Čeferin pronunció las siguientes palabras: “(seguiremos trabajando) para garantizar que los equipos más pequeños puedan seguir compitiendo en las grandes ligas y que mantengamos vivo el sueño de todos.” ¿Es esto real?
Repasemos los octavos de final de todas las ediciones de la Champions League desde la temporada 2017/18 para contabilizar cuántos equipos de fuera de las 5 grandes ligas (Italia, Alemania, Inglaterra, España y Francia) han habido.
De 112 plazas posibles, sólo 17 fueron ocupadas por equipos de fuera de las 5 grandes ligas, un indicador de que quizás no han funcionado las medidas de la UEFA. Por ello, esta es una propuesta alternativa e inclusiva para todas las federaciones de una competición que sí contará con la participación de todos.
CONTEXTO
Existen 55 federaciones afiliadas a la UEFA, en las que se incluye a Rusia que está temporalmente privada de competir en cualquiera de las competiciones continentales. En el ejemplo se proporcionará una solución a las plazas de Rusia, que como se explicará posteriormente. Además, se incluirá una nueva competición llamada la Unity League, que será una cuarta competición que complementará a la Champions League, Europa League y Conference League.
CHAMPIONS LEAGUE
Funcionamiento
EUROPA LEAGUE
Funcionamiento
CONFERENCE LEAGUE
Funcionamiento
UNITY LEAGUE
Funcionamiento
Con este método, las declaraciones de la UEFA serían coherentes. Oportunidades para todas y cada unas de las federaciones. ¿Sería este un buen cambio para el fútbol europeo?