Tucumanazo de ilusión | OneFootball

Tucumanazo de ilusión | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Arsenal de Sarandí Web

Arsenal de Sarandí Web

·1 de septiembre de 2025

Tucumanazo de ilusión

Imagen del artículo:Tucumanazo de ilusión

Arsenal venció este domingo por la noche a domicilio a San Martín de Tucumán por 3 a 0, en el marco de la fecha 29 de la Primera Nacional 2025 y salió de la zona de descenso directo, al menos momentáneamente hasta que juegue este lunes Ferro. Un verdadero tucumanazo de ilusión para un celeste y rojo que dio el batacazo de la jornada en la Zona A.

El partido puede analizarse desde la contundencia que tuvo el Arse en el área rival, la seriedad con la que jugaron los dirigidos por Darío Franco; también desde el desorden mostrado por el Ciruja en un campo de juego abatido por las condiciones climáticas, factor que el Viaducto verdaderamente no lo sintió.


OneFootball Videos


El partido se abrió a los 15 minutos tras un yerro de San Martín en el área chica -un defensor quiso rechazar la pelota pero ésta pegó en un compañero y quedó boyando en el suelo- aprovechado de manera oportunísima por Ignacio Sabatini, un futbolista que sigue dando que hablar en Sarandí por su entrega, su voracidad y porque si bien había estado relegado durante las primeras jornadas del campeonato se ganó la titularidad a base de lo que los delanteros que aspiraban a ser titulares no consiguieron: goles.

San Martín fue en busca del empate, pero la presencia de Nazareno Roselli y Lucas Mihovilcevich en la última línea y los nervios consumieron al local. Mientras tanto, Arsenal encontraba espacios y en la última del primer tiempo, volvió a golpear: Emiliano Purita envió un centro desde un tiro de esquina -muy similar al que derivó en el segundo gol contra Güemes la semana pasada- y Tomás González fue quien conectó la pelota con su cabeza y la envió al fondo de la red para irse al descanso 2-0 arriba.

Había que ser inteligentes para cuidar el resultado, para no tirar a la basura todo el trabajo realizado. Había que soportar cualquier intento de asomo por parte del local.

¿Se logró? Se logró. También se sufrió. San Martín tuvo un par de tiros en los palos y en el travesaño y hasta Jerónimo Pourtau registró algunas estiradas importantes. Pero se notaba en el ambiente que era uno de esos partidos en el que al Ciruja no iba a salirle una.

Y llegó el minuto 23 del segundo tiempo, cuando Sabatini se le escapó al último defensor y éste lo terminó embistiendo dentro del área, para que el árbitro Leandro Rey Hilfer sancione penal para el Viaducto. El mismo Sabatini se hizo cargo y definió magistral pero arriesgadamente contra el primer palo de Darío Sand, quien adivinó la intención pero no pudo ante la certera ejecución del “9” del celeste y rojo.

Con el 3-0 a su favor, prácticamente se cerró el partido y se jugó a que se consuman los minutos.

Ahora sí. Dos triunfos seguidos y Arsenal logró -reitero, al menos momentáneamente hasta que Ferro juegue este lunes su partido- salir de la zona roja. No queda otra que seguir por este camino y esperar que vuelva a salir todo bien el próximo lunes, 8 de septiembre, desde las 15.00, cuando el Viaducto reciba a Tristán Suárez, otro de los animadores de la Zona A, por la fecha 30 de la Primera Nacional 2025.

Imagen del artículo:Tucumanazo de ilusión

Síntesis:

San Martín: 1- Darío Sand; 4- Federico Murillo, 2- Guillermo Rodríguez, 6- Juan Orellana, 3- Aníbal Paz; 8- Ulises Vera, 5- Matías García, 11- Nicolás Castro, 10- Juan Cuevas; 7- Franco Vera y 9- Martín Pino. DT: Mariano Campodónico.

Suplentes: 12- Nicolás Carrizo, 13- Tiago Peñalba, 14- Jesús Soraire, 15- Leonardo Monje, 16- Leonardo Monroy, 17- Nahuel Cainelli, 18- Gabriel Hachen, 19- Gonzalo Rodríguez y 20- Aarón Spetale.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Emiliano Purita, 2- Nazareno Roselli, 6- Lucas Mihovilcevich, 3- Valentín Serrano; 10- Esteban Fernández, 5- Talo Colletta, 8- Matías Lucero, 7- Tomás González; 11- Axel Batista y 9- Ignacio Sabatini. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Abel Amaya, 14- Iván Cabrera, 15- Alexis Payés, 16- Julián Vila, 17- Ciro Rius, 18- Fabián Bordagaray, 19- Gonzalo Klusener y 20- David Sayago.

Goles: 16′ PT y 23′ ST -de penal- Sabatini (A); 45′ PT González (A);

Cambios: 0′ ST Hachen por Castro (SM) y Cainelli por Murillo (SM); 15′ ST Cabrera por Serrano (A); 27′ ST Amaya por González (A) y Sayago por Purita (A); 29′ ST Spetale por Cuevas (SM); 36′ ST Vila por Lucero (A) y Rius por Batista (A).

Amonestados: 3′ PT Purita (A); 12′ PT Serrano (A); 24′ PT Orellana (SM); 33′ PT Murillo (SM); 36′ PT Colletta (A); 21′ ST Rodríguez (SM); 30′ ST M. García (SM).

Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Asistente 1: Sebastián Raineri. Asistente 2: Juan Ricciardi. Cuarto árbitro: Federico Guaymas.

Ver detalles de la publicación