Triunfo de River ante Platense por la Liga Profesional: ¿Cómo quedó en la tabla de posiciones? | OneFootball

Triunfo de River ante Platense por la Liga Profesional: ¿Cómo quedó en la tabla de posiciones? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Pasión Monumental

Pasión Monumental

·22 de mayo de 2023

Triunfo de River ante Platense por la Liga Profesional: ¿Cómo quedó en la tabla de posiciones?

Imagen del artículo:Triunfo de River ante Platense por la Liga Profesional: ¿Cómo quedó en la tabla de posiciones?

Por Nicolás Bozonchuk (@nicobozonn).

Nueva prueba para River, ante un rival que venía en alza tras la victoria en Vicente López ante Racing por 3-0. Viniendo de una dura derrota en Córdoba frente a Talleres, el Millonario recibió al “Calamar” ante un magnífico marco colmado de riverplatenses. Yendo a los protagonistas, Martín Demichelis tomó la decisión de preservar a Lucas Beltrán, pieza clave en la delantera. Además, Esequiel Barco fue al banco, y aguardó por su oportunidad en el segundo tiempo. Por lo tanto, con un 4-2-3-1 bien definido, River salió con: Franco Armani; Milton Casco, Robert Rojas, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez; Agustín Palavecino, Ignacio Fernández, Pablo Solari y Miguel Borja como único delantero.


OneFootball Videos


El inicio de River fue fantástico, cuidando la pelota y buscando las debilidades defensivas de Platense. Y la clave para abrir el marcador fue por la banda izquierda, iniciando con un pase de Nacho Fernández hacia Pablo Solari, que esperó el error y el espacio que le conceda Marcich para centrar y encontrar a Miguel Borja, que apareció solo para empujarla y marcar el primer tanto de la noche. Gol número 14 para el colombiano con la banda y el cuarto en el certamen. Muy cómodo el comienzo del Millonario, con gol, juego e inteligencia para decidir en los metros finales. Sin embargo, ir arriba en el marcador duró poco. Franco Armani salió jugando mal desde el fondo, y concedió un córner que fue letal, tras el centro pasado de Franco Baldassarra y el potente cabezazo de Ronaldo Martínez para estampar el empate. Y a partir de ahí cambió el juego, porque Platense perdió la timidez y empezó a complicar la salida de River con la presión de los delanteros y los mediocampistas. Obligado a jugar hacia atrás continuamente, el Millonario se inquietaba y no encontraba la solución para salir sin acudir al pelotazo. Además, avanzar metros era una tarea difícil para el Más Grande debido al cierre defensivo del equipo de Martín Palermo. La única ocasión “clara” que pudo generar para marcar la tuvo nuevamente Borja, que la agarró de volea desde la punta derecha del área, pero que fue a las manos de Ramiro Macagno. A pesar de no haber tenido una gran primera etapa en el plano grupal, es necesario resaltar la actuación de Rodrigo Aliendro, siendo preciso en cada pase y dejando la sensación que pronto iba a llegar su gol. De esta manera y sin sobresaltos, River se fue al entretiempo igualando 1-1 y con muchas cosas por mejorar para quedarse con los tres puntos.

Para el inicio de la segunda mitad, Demichelis realizó un cambio: ingresó Matías Suárez, y salió del campo Enzo Pérez. El cambio no fue táctico ni por lesión, simplemente para que descanse y llegue al partido del jueves por Copa Libertadores en óptimas condiciones. Y pasando los 5 minutos de la segunda parte, Solari pudo haber marcado el 2-1 luego de una gran peinada de Borja, pero le pegó mordido y la pelota se fue lejos del arco. Cuatro minutos después y con una cara totalmente distinta, el Millonario se impuso nuevamente en el marcador en los pies de Nacho Fernández, tras el centro de Pablo Solari que vino picando y le quedó perfecta al ex Gimnasia para poner el 2-1. Electrizante comienzo, con la difícil tarea de mantenerlo los minutos restantes. Tanto en defensa como en ataque, River estaba mas ordenado y controlando el duelo. Para darle más velocidad y contundencia a la delantera, Demichelis movió el banco y mandó a la cancha a Lucas Beltrán y Esequiel Barco en lugar de Miguel Borja e Ignacio Fernández. El Millonario seguía dominando, pero sin generar el peligro necesario para marcar el tercero. Platense, con los cambios y abroquelado en el fondo no dejaba espacios claros para entrar al área. Aunque el partido se frenaba por momentos, uno de esos momentos de stand by generó que el aplausómetro explote en el Monumental, ya que Matías Kranevitter volvió a vestir la camiseta de River tras 7 años y medio, ingresando por Agustín Palavecino, que salió con una dolencia en el tobillo derecho. Minutos después, salió Pablo Solari para que ingrese José Paradela. Se venía el 3-1 y Barco estuvo a nada de concretarlo en diagonal al arco tras un jugadón de Paradela, pero el ex Atlanta United la tiró a la Sivori Alta. De esta manera, River finalizó el duelo sin complicarse y abrochó los tres puntos para mantenerse en la cima del campeonato.

Triunfo necesario para dejar atrás la derrota en Córdoba. Tres puntos importantes para callar bocas y seguir aumentando la diferencia en la cima del campeonato. ¿Muchas cosas por mejorar? Seguro. Pero los puntos se quedaron en casa. Y así, River sigue siendo el único puntero del campeonato con 40 puntos, marcando 5 puntos de diferencia de su perseguidor que es San Lorenzo. A seguir así, y a ganar en la Copa.

Imagen del artículo:Triunfo de River ante Platense por la Liga Profesional: ¿Cómo quedó en la tabla de posiciones?
Ver detalles de la publicación