IAM Noticias
·21 de mayo de 2025
Triunfazo histórico de Platense, en un final dramático y polémico, para eliminar al candidato River Plate en el Monumental

In partnership with
Yahoo sportsIAM Noticias
·21 de mayo de 2025
Platense superó a River Plate 4-2 en el desempate por penales, tras igualar 1-1 en los 90 minutos y así pasó a las semifinales del Torneo Apertura, donde visitará a San Lorenzo. El Calamar, que ya venía de dar otra sorpresa eliminando a Racing Club en Avellaneda, no le ganaba al Millonario desde el Torneo Clausura de 1996, más allá que luego estuvo varias temporadas en el ascenso luego hubo 8 victorias de River y 3 empates.
Con un equipo corto y compacto, moviéndose en bloque, achicando espacios, esforzándose al máximo y derrochando energías, Platense se plantó con comodidad y le tornó el partido muy incómodo a River Plate. La solidaridad y la entrega de un conjunto modesto en nombres controló a una formación plagada de grandes figuras.
El equipo de Marcelo Gallardo -sin discutir su capacidad y lo que representa para River, está claro que desde su regreso viene acumulando muchas frustraciones y escasas satisfacciones- presionó, fue hacia adelante, pero chocaba con una defensa sólida y bien plantada. Tomó posesión de terreno y pelota y de entrada, Juan Cozzani tapó un riesgoso remate de Sebastián Driussi, sin embargo la generación ofensiva de River no afectó demasiado a Platense.
No sólo pensó en defenderse con orden, el equipo de la dupla Fabio Orsi-Sergio Gómez, las veces que aparecía algún resquicio para mandarse al ataque lo hacía con rapidez y confianza. Así llegó su gol, a los 28 minutos, con un pase exquisito de Ronaldo Martínez, ante un mal parada defensa local, para Vicente Taborda, quien le ganó la pulseada a Fabricio Bustos y al enfrentar a Franco Armani definió con derechazo bajo a un punta.
Recién sobre el final de esta primera etapa, tuvo su segunda chance clara el Millonario, con un zurdazo de Franco Mastantuono, habilitado con un taco de Ignacio Nacho Fernández, que salió muy cerca de un ángulo. El pibe de 17 años, gran figura en los últimos partidos, no reiteró esa lucidez, ya que estuvo bien controlado.
Una presión constante desplegó River en los primeros veinte minutos del segundo tiempo. Sin embargo, no logró preocupar seriamente en el área. Las posiciones defensivas del Calamar estaban bien distribuidas y cada una de sus piezas encajaba a la perfección en el funcionamiento de la maquinaria. Apenas un peligros cabezazo de Facundo Colidio, tapado por una volada de Juan Cozzani fue motivo de riesgo serio.
Después de esos veinte minutos arrinconado, pero no arrodillado, Platense logró adelantarse y reiteró las falencias de River en la zona media de su última línea. Estuvo al borde de un nuevo festejo, con un disparo de Guido Mainero que tapó Franco Armani, el rebote lo tomó el ingresado Ignacio Schor para mandar desde la izquierda un centro-buscapiés, y se encontró con el pie de Lucas Martínez, quien involuntariamente disparó contra su propia valla; la pelota pegó en el poste y cuando parecía que cruzaba la línea de gol, Armani tirándose, a puro reflejo, la sacó.
En los instantes finales, Yael Falcón Pérez, que venía, como de costumbre, teniendo un mal desempeño y cometiendo varios errores tuvo dos acciones puntuales que hicieron estallar a Platense. A los 39 minutos, no le sacó la segunda tarjeta amarilla a Marcos Acuña por un planchazo a Fernando Juárez. A esa altura, los nervios dominaban a River, que abusaba de centros sin sentido y decisiones apuradas.
Y después, en el noveno minuto de los 6 que había dado inicialmente de descuento, y a los que luego agregó 3 más, sancionó un penal a favor de River. Hubo demasiadas dudas en la falta de Oscar Salomón a Miguel Borja, pero no hubo ni la más mínima duda en el lateral del que nació la jugada: la pelota la sacó del campo Lucas Martínez Quarta, sin embargo el árbitro, ante el mutismo de su asistente, cobró saque para River.
Luego de los airados reclamos de los jugadores de Platense, muchos de ellos en llamas, Franco Mastantuno, con su jerarquía para la pelota parada, convirtió el penal y le dio ilusión a un River que estaba frustrado.
Así se desembocó en los penales, prolongándose el suspenso. Arrancó con los exactos remates de Ignacio Vázquez y Franco Mastantuono. Franco Armani atajó el disparo, al medio, de Juan Saborido, y Miguel Borja anotó. Por primera vez en la noche, el Millonario parecía aliviado.
Guido Mainero convirtió y el tiro de Kevin Castaño pegó en el poste. Franco Armani atajó el remate, con poca convicción, de Franco Zapiola, pero hubo que repetirlo porque el arquero se adelantó; en su nuevo intento, el ex volante de Estudiantes de La Plata fue más firme y anotó. Y para incrementar el resurgir de Platense, a continuación Juan Pablo Cozzani tapó el disparo de Sebastián Driussi, dejando la serie 3-2 y con un penal más para cada uno.
El match point estuvo a cargo de Ignacio Schor, y su derechazo a la izquierda de Armani, que se arrojó a la otra punta selló el destino de la tanda y de estos cuartos de final. Platense hizo historia y dejó fuera de competencia al favorito a quedarse con el título.