Afición Deportiva
·12 de mayo de 2025
Tres finales

In partnership with
Yahoo sportsAfición Deportiva
·12 de mayo de 2025
El Rayo Vallecano afronta las últimas tres jornadas de LaLiga con la posibilidad de disputar competiciones europeas la próxima temporada
Un sueño que va tomando forma. Vallecas y su afición sueñan, y el Rayo también. El equipo vallecano continúa firmando una temporada extraordinaria en este curso 2024-25. Se encuentra en una situación inmejorable en el tramo final de la campaña, lo que les permite soñar con acabar en puestos europeos y firmar una temporada histórica para el club en el año de su centenario.
La victoria del pasado viernes en Gran Canaria certificó matemáticamente la permanencia en Primera División, disipando por completo una amenaza de descenso que, aunque remota, aún existía. Con 47 puntos en la jornada 35, el conjunto madrileño firma su mejor registro histórico a estas alturas de la temporada en la máxima categoría del fútbol español.
Con tres partidos por disputarse en lo que queda de temporada, el Rayo Vallecano se encuentra en una posición muy favorable para finalizar en puestos europeos. Actualmente ocupa la octava plaza, que da acceso a la fase previa de la Conference League, y depende de sí mismo para lograrlo. Además, en los últimos encuentros se enfrentará a rivales directos, lo que convierte cada duelo en una auténtica final.
Íñigo Pérez, a pesar de la posición del equipo en la tabla durante distintos tramos del campeonato, siempre tuvo entre ceja y ceja el objetivo de la permanencia. En ningún momento del curso estuvieron realmente cerca del descenso, pero el técnico navarro repetía jornada tras jornada que, hasta que la salvación no fuera matemática, no pensaría en otra cosa.
Sin ir más lejos, tras la victoria ante el Getafe, cuando el equipo ya estaba a doce puntos del descenso con quince por disputarse, seguía centrado únicamente en asegurar la permanencia. Sin embargo, una vez certificada matemáticamente frente a la UD Las Palmas, Íñigo abrió la puerta a la ilusión: «Y sí, lo debemos intentar con todas nuestras fuerzas, porque, como te decía al principio, nuestra realidad es otra y, cuando se te presenta una oportunidad así, o la mereces, creo que tienes que ir con todo».
La ilusión rebosa en el barrio, y no es para menos. Veinticinco años después, el Rayo Vallecano puede volver a pasear su franja por todo el viejo continente. En su momento, el equipo rayista accedió a competiciones europeas gracias al ‘fair play’, pero esta vez puede hacerlo por méritos propios, y eso, además, con Raúl Martín Presa al frente del club.
La realidad es clara: el equipo de Madrid se encuentra en la mejor situación de su historia para disputar competiciones europeas la próxima temporada, con un calendario que les permite depender de sí mismos. Primero recibirán en Vallecas al Real Betis, luego viajarán a Vigo para enfrentarse al Celta, y cerrarán el curso en casa frente al RCD Mallorca. Incluso tienen opciones de alcanzar la Europa League. Intentarlo, lo intentarán, eso seguro.
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales: