¿'Traición' al Barça? Carles Aleñá no cierra la puerta a jugar con el Real Madrid | OneFootball

¿'Traición' al Barça? Carles Aleñá no cierra la puerta a jugar con el Real Madrid | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·9 de junio de 2024

¿'Traición' al Barça? Carles Aleñá no cierra la puerta a jugar con el Real Madrid

Imagen del artículo:¿'Traición' al Barça? Carles Aleñá no cierra la puerta a jugar con el Real Madrid

El barcelonismo se ha 'revolucionado' con las últimas declaraciones de Carles Aleñá, quien pasó por las categorías inferiores del FC Barcelona y debutó con el primer equipo en 2018, sobre la posibilidad de jugar en el Real Madrid si llegase a tener a oportunidad, algo que no está sobre la mesa pero a lo que no se negaría porque su intención es estar en un 'grande' de Europa y jugar en las competiciones continentales.

El futbolista de 26 años apuntaba a ser uno de los 'grandes' talentos de La Masia y generó muchas expectativas cuando debutó en la primera categoría, pero no consiguió asentarse y acabó encadenando dos cesiones (al Real Betis y Getafe), antes de ser traspasado definitivamente al conjunto 'azulón'. Ahora, y a pesar de que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, estaría preparado para dar el salto a un equipo más importante. No le cierra la puerta al eterno rival de los azulgrana.


OneFootball Videos


En una entrevista al podcast 'Vamos Show', ha declarado, en concreto, que "nunca diria que no", a pesar de que ha confesado que, aunque no pudo triunfar en su etapa como blaugrana y acabó marchándose por la puerta de atrás, será "culé de por vida". Lo que ha dejado más claro es que su intención es tener la oportunidad de vivir, nuevamente, la experiencia de jugar en un equipo grande.

Las polémicas declaraciones de Carles Aleñá

Aleñá destacó que "soy culé de por vida, pero el Real Madrid es un equipo grande y nunca diría que no a un club como el Madrid. Es un gran club y yo siempre he dicho que quiero jugar en un equipo grande", y que su prioridad a sus 26 años es "hacer algo importante en Europa", aunque entiende a los futbolistas que se marchan del viejo continente en búsqueda de beneficios económicos.

Al respecto, aclaró que esos jugadores "reciben muchas críticas, pero puedo llegar a entender que haya jugadores que se vayan a determinadas ligas a ganar dinero. Es entendible, cada uno decide lo que quiere hacer y es una realidad que el dinero es importante", per señalando que "yo, ahora mismo, tengo más ganas de jugar en Europa y hacer algo grande en competiciones europeas. Pero también hay que verse en esa situación eh, yo de momento no he tenido esa posibilidad", sentenció.

Ver detalles de la publicación