Tour 2025 | Etapa 19: Arensman resistió la ascensión a la Plagne | OneFootball

Tour 2025 | Etapa 19: Arensman resistió la ascensión a la Plagne | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·25 de julio de 2025

Tour 2025 | Etapa 19: Arensman resistió la ascensión a la Plagne

Imagen del artículo:Tour 2025 | Etapa 19: Arensman resistió la ascensión a la Plagne

Pocos creían cuando atacó que Thymen Arensman iba a ganar la última etapa de este Tour, recortada en casi 40 kilómetros pero aún así con salida en Albertville y llegada en la ascensión HC de La Plagne. Sin embargo, el neerlandés del INEOS dio una lección de resiliencia y se terminó llevando la victoria. Mientras, el único cambio en la general era que Lipowitz le ganaba unos segundos a Onley.

Inicio muy exigente

A las 14:47 se producía la salida lanzada de esta etapa. Aunque iba a ser realmente corta con tan solo 93,1 kilómetros, sería una de las más exigentes con más de 3000 metros de desnivel positivo. La etapa se vio reducida, según anunció ayer la organización, en 36,8 kilómetros para no pasar por el Col des Saisies. Como daño colateral también habían eliminado el Côte d’Héry-sur-Ugine. En Saisies se había producido un brote de dermatosis nodular, una enfermedad que suele afectar al ganado bovino y que preocupa a los ganaderos de media Europa. En este caso, ayer han tenido que sacrificar a cientos de vacas.


OneFootball Videos


Si nos vamos a lo deportivo después de esta noticia tan triste en todos los sentidos, nos encontrábamos muy pronto el sprint intermedio de Viillard-sur-Doron. En esta localidad ganaba Jonathan Milan, que mantenía el maillot verde con 95 puntos de ventaja respecto a Pogacar. En la etapa de hoy no hay esperanza para nuestro ciclismo ya que la poca que podía haber estaba entre Enric Mas y Carlos Rodríguez, que abandonaron ayer y antes de ayer respectivamente.

Primera ascensión muy pronto

También muy temprano llegaría el primer puerto de la jornada de hoy. Nada más y nada menos que el Col du Pré, con un tramo de pendiente media por encima del 11%. En la ascensión se generaría una primera fuga auspiciada por Alex Baudin, con Roglic y Johannessen intentando subirse al carro. También intentaba llegar Pablo Castrillo, pero no lo conseguía. De ese grupo inicial terminaba saliendo una escapada de muchos quilates con Roglic, Martínez y Elmer Rubio. El corredor galo viene de sufrir una sanción de ocho puntos en la clasificación de la montaña por agarrarse al coche con «el truco de la botella».

Imagen del artículo:Tour 2025 | Etapa 19: Arensman resistió la ascensión a la Plagne

Martínez agarrándose al coche de equipo. (Eurosport/El Correo)

No mucho después se quedarían por delante solo el galo y el esloveno, con Paret-Peintre consiguiendo llegar después a ese grupo. Martínez y Roglic lo intentarían soltar, pero finalmente cruzaron los tres juntos el Col de Pré, con el corredor del Bahrain-Victorius llevándose los 20 puntos sin que se los disputasen. Apenas sin bajada se encontraban un falso llano que los dirigiría hacia el Cormet de Roselend. Aquí se encontraría solo cinco kilómetros de subida pero 400 metros más respecto al nivel del mar.

A poco mas de un kilómetro de coronar este segundo puerto del día, Roglic y Paret-Peintre creían irse en solitario. Sin embargo, al final llegaban los tres juntos con el corredor del TBV primero. En la bajada, Primoz Roglic se iba solo y conseguía sacar un hueco importante respecto a los perseguidores. Hay que contar que desde la coronación de Roselend hasta la base de La Plagne habría un desnivel de casi 1500 metros que se recuperaría con creces en la ascensión al último puerto del día. De hecho, la meta estaba por encima de los 2000.

La Plagne, última gran ascensión a la Tour

19 kilómetros de ascensión para terminar la etapa con una pendiente media del 7,2% aunque con unos últimos metros llanos. El tramo más exigente era el cuarto kilómetro, con una media del 9,7%. Antes, el pelotón cogía a Roglic por lo que ascendería el último hors categorie del Tour 2025 compacto. En la cabeza de la serpiente multicolor se encontraba el UAE y entre medias equipos como el AG2R o por supuesto el Visma de Vingegaard intentaban colarse.

A casi 14 kilómetros lo buscaba Thymen Arensman, que era rápidamente opacado por el ataque de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard a su rueda. El esloveno lanzaba un ataque bastante duro que el danés conseguía aguantar bastante bien aunque Arensman seguía estando líder. Por atrás, intentaba llegar Felix Gall mientras a unos metros Lipowitz y Onley se vigilaban en su lucha por el tercer puesto.

A 6,9 kilómetros Pogacar volvía a intentarlo y se juntaban un danés, un alemán y un británico. En estos momentos de la carrera, ya no hace falta presentación para estos corredores. Por delante, el corredor neerlandés que de momento conseguía el premio de la combatividad empezaba a sufrir. Aún así, parecía seguir aguantando entre los pasillos humanos que se formaban en la ascensión.

A casi dos kilómetros Oscar Onley era incapaz de aguantar el ritmo del terceto perseguidor, lo cual confirmaba a Florian Lipowitz en el podio. El alemán intentaba tirar hacia delante y ayudaba con ello a las dos bestias que le acompañaban. Mientras, comenzaba a caer una ligera lluvia en el puerto. Entre la discusión de si son galgos o podencos, no atacaron hasta que faltaron menos de 200 metros. Al final, el perro (Arensman) los comió, y degustó por segunda vez en este Tour las mieles del éxito. En la general, pocos cambios más allá de que Lipowitz cogería más colchón en el podio.

Ver detalles de la publicación