MuyDeFútbol
·21 de junio de 2022
Top 5 jugadores que no sabías que habían jugado en el Mirandés

In partnership with
Yahoo sportsMuyDeFútbol
·21 de junio de 2022
El ídolo mallorquinista es uno de los jugadores más conocidos de esta lista, aunque poca gente recuerda que jugó en el Mirandés. Fue en la temporada 15/16, cuando el equipo rojinegro militaba en Segunda División. A pesar de que Abdón Prats disputó 30 partidos, la mayoría de ellos fueron saliendo desde el banquillo, ya que en aquellos tiempos el delantero títular era Ion Vélez, un ariete con mucha experiencia en la categoría de plata.
Aunque nuncó llegó a ser titular (solo en Copa del Rey), Abdón debe tener un buen recuerdo de aquella campaña a causa de su buen rendimiento, dado que el balear logró marcar 9 goles entre Liga y Copa. La próxima campaña fichó por el Racing de Santander en el mercado de invierno debido a su escasa participación con el equipo jabato.
Imágen de Abdó Prats en un partido con el Mirandés. Fuente: futbolbalear.es
A pesar de que solo tiene 30 años y está jugando en Segunda polonesa, Aurtenetxe militó en el Athletic Club en una de las etapas más glorias de su historia. Comenzó su carrera como profesional en el club rojiblanco y en apenas dos años logró hacerse con la titularidad e incluso llegó a disputar una final de la Europa League.
A partir del año 2014 empezó a perder protagonismo con los ‘leones’, y tras varios años marcados por la falta de minutos y la irregularidad, el vasco recaló en el Mirandés en la campaña 16/17. Comenzó la temporada como titular pero con el paso de las jornadas y debido a los malos resultados perdió su sitio y acabó relegado al banquillo, en una temporada en la que el equipo jabato acabaría descendiendo.
Imágen de Aurtenetxe en su presentación con el Mirandés. Fuente: es.besoccer.com
Otro futbolista salido de la cantera del Athletic Club ocupa un puesto en este ranking. Se trata de Ruiz de Galarreta, un mediocentro que había disputado muchos minutos con el Mallorca este año hasta que se lesionó de gravedad. Debutó con 18 años con los ‘rojiblancos’, y al ser uno de los futbolistas más prometedores del Bilbao Athletic, alternaba partidos del primer equipo con los del filial.
Para no cortar su progresión, el equipo rojiblanco decidió cederle al Mirandés en la temporada 13/14. El jugador vasco fue titular indiscutible y rindió a muy buen nivel, aunque a finales de octubre se lesionó de gravedad y no volvió a jugar ningún partido más con el club jabato.
Imágen de Ruiz de Galarreta en un partido contra el Zaragoza. Fuente.com
Quizá sea uno de los futbolistas menos reconocidos de esta lista, aunque su trayectoria hacia el fútbol profesional ha sido meteórica. Enric Franquesa se crió en la cantera del Barça aunque se acabó yendo al Villarreal B por la falta de oportunidades. En castellón fue un jugador importante, hecho que le valió para dar el salto a Segunda División con el Mirandés.
Fue cedido al club jabato en la temporada 19/20, una de las mejores de la historia del equipo burgalés ya que consiguió la permanencia en LaLiga SmartBank (11º) y llegó a semifinales en la Copa del Rey. El lateral catalán fue un habitual en los onces de Iraola siempre que estuvo disponible, aunque varias suplencias y una lesión de tres meses le restaron protagonismo en una temporada memorable para el club jabato.
Imágen de Franquesa en un partido con el Mirandés. Fuente: mirandes.elcorreo.com
El reciente fichaje del Eibar es el último futbolista que completa esta lista. Tras pasar por la cantera del Sevilla y del Real Madrid, Ríos Reina llegó libre al Mirandés en la temporada 13/14. Consiguió ganarse la confianza de los dos entrenadores que estuvieron aquel año (Gonzalo Arconada y Carlos Terrazas), y logró ser el lateral izquierdo titular durante toda la campaña.
Sus buenas actuaciones culminaron con la permanencia del equipo burgalés en LaLiga SmartBank gracias al descenso administrativo del Real Murcia, ya que sinó el club jabato habría descendido a la tercera categoría del fútbol español. Su estancia durante una sola temporada en Miranda de Ebro le hace ser un jugador poco recordado por algunos aficionados.
Imágen de Ríos Reina en un encuentro ante el Sabadell. Fuente: marca.com
Finalmente cabe mencionar a algunos futbolistas que podrían haber estado en este ranking pero que, por unas razones u otras, al final no han sido incluidos.
Estos son Nicolas Jackson (Villarreal B), Genaro Rodríguez (Málaga), Dani Jiménez (Leganés) y Joaquín Muñoz (Huesca).