
OneFootball
Carlos Muñoz del Real·13 de junio de 2019
🇦🇷Top 10 CRACKS: Leo Messi, D10S busca su Copa

In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
Carlos Muñoz del Real·13 de junio de 2019
¿Qué se puede decir de él que no se haya dicho ya?, hablamos del mejor jugador del mundo y posiblemente de la historia. Lleva la ’10’ en Argentina y todo un país está pendiente de su pie izquierdo, por el que pasan las ilusiones de millones de argentinos que ven que con Messi, existe la posibilidad real de salir campeón de todo aquello en lo que jueguen. Leo, está preparado.
Su final de temporada con el Barcelona no fue la esperada, el desastre de la eliminación de Anfield fue un golpe muy duro del que no lograron reponerse y él mismo lo confesó. Ahora llega la Selección, la gran cuenta pendiente de Leo, con la que quiere ganar un título…y la Copa América puede ser su momento.
Leo no es delantero, tampoco es centrocampista, ni siquiera un extremo…Messi sabemos de lo que seguro no juega; arquero y defensa. Si algo tiene Messi es que gobierna los partidos desde varias posiciones, si o bien puede abrir espacios desde el centro de la cancha, o bien puede asistir en el último pase o finalizar con una jugada individual para hacer gol, porque Leo es gol.
Esta temporada nadie ha marcado más que él, sexta Bota de Oro en su carrera, más que nadie: con 36 goles en Liga, máximo goleador de la Champions con 12 goles. Viene de marcarle dos a Nicaragua, ¿quién piensa que Messi no hará goles con la albiceleste?. La gran pregunta que todos los entrenadores se hacen; ¿cómo se para a Messi?, llevan más de 10 años sin saberlo.
El hecho de dominar el juego a tu antojo le ha permitido a Messi, no sólo ser el máximo goleador de la Liga en España, sino también el que más asistencias realizó con un total de 13. Dominio absoluto de todas las facetas del ataque, un jugador anteriormente calificado de indescifrable.
Esas asistencias de Leo las deberán aprovechar los Agüero, Di María, Lo Celso, Lautaro y compañía para acompañar al ’10’ en la sinfonía de intentar lograr una Copa América que se les viene resistiendo desde hace ya varios años.
Lo ha ganado todo a nivel de clubes y varias veces, lo mismo que a nivel individual, pero le queda una espina. Siempre que vuelve a la Selección, está en su cabeza el que tiene que ganar. Se ha quedado muy cerca muchas veces, en la Copa América o en el Mundial.
Pocas veces se ha visto llorar a Messi en un campo de juego, la última tal vez ante Chile en la Copa América Centenario. Siempre lo ha dicho: “Yo lo voy a seguir intentado, quiero ganar algo con la Selección”. No habría mejor manera de estrenar su palmarés que con una Copa América en Brasil, donde se le quedó cerca el Mundial.
En los últimos 10 años, llega con la segunda menor carga de minutos en una temporada. Tener a Messi en buenas condiciones físicas te pone un punto por encima del resto. Ese nivel de motivación, lo traduce en tranquilidad, se le ha visto más relajado que nunca, y hablando más que nunca.
Se agradece ver a un Messi tan cercano y que sale de esa burbuja en donde los elegidos viven. Son personas normales y corrientes, con vivencias normales y corrientes, pero de las que dependen millones de alegrías o millones de tristezas…y él es el capitán.
Se habla de Van Dijk, de Salah, de Cristiano o incluso Hazard. Lo cierto es que Messi no piensa en el hecho de poder ganar su sexto Balón de Oro y romper el empate con Cristiano, pero las opciones de que lo gane subirían si sale campeón de América.
Ya es campeón de Liga y Bota de Oro, semifinalista de Champions y en el mejor once de la temporada en Europa. Ahora, la Copa América tiene en él a su mayor exponente en un torneo con jugadores como Suárez, James, Cavani, Vidal, Coutinho, Alisson etc. Sin Neymar, Leo Messi es el atractivo y gran esperanza de esta Argentina que busca salir campeón.