
Stats Perform
·25 de febrero de 2019
Todos los partidos de Liga que cambió el VAR con sus decisiones

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·25 de febrero de 2019
El VAR se está estrenando esta temporada en LaLiga pero no está logrando acabar con las polémicas arbitrales. En Goal repasamos qué intervenciones del sistema tecnológico resultaron decisivas para cambiar el resultado de un partido.
Tres de los equipos con los que más ha invtervenido son Real Madrid, Atlético de Madrid y Valencia. El VAR ayudó a los blancos a ganar a Levante (1-2) y Espanyol (1-0), mientras que sin él habrían ganado a los granotas en la primera vuelta, mientras que los colchoneros no habrían ganado sin el VAR a Athletic (3-2) y Valladolid (2-3) pero sí al Girona (1-1).
Por su parte, el Valencia sin VAR habría empatado ante el Girona (0-1) y habría ganado a Eibar y Leganés (1-1) pero no habría ganado en el campo del Getafe (0-1).
El VAR revisó la acción y determinó que Ekambi estaba en fuera de juego cuando anotó el gol del Villarreal. La decisión dio la victoria a los catalanes.
Mateu Lahoz anuló el gol de Asensio porque estaba en fuera de juego cuando hizo el 1-0 pero el VAR corrigió al árbitro y el tanto acabó valiendo a los merengues para ganar.
El linier de González Fuertes no dio validez al 2-0 del Sevilla, porque Ben Yedder estaba en fuera de juego. Pero el VAR rectificó la decisión inicial y el tanto acabó subiendo al marcador.
El VAR ayudó a anular un gol del Madrid por fuera de juego de Asensio y también a pitar un penalti a favor del Levante, ya que Cuadra Fernández había pitado la falta pero fuera del área.
El Leganés hizo el 0-1 poque el VAR sugirió a Iglesias Villanueva de un posible penalti de Garay sobre Óscar, que el colegiado señaló tras revisarlo en el monitor.
El Eibar salvó un punto gracias a que el VAR advirtió a Gil Manzano de un penalti sobre Sergi Enrich.
El VAR determinó que Raúl de Tomás se ayudó con la mano en la jugada que habría dado el 2-1 y la victoria a los vallecanos.
El VAR revisó toda la jugada del gol de Kondogbia y se percató de que el balón había salido por línea de fondo antes de que llegara a la acción del gol.
La repetición de la jugada ayudó a pitar penalti de Bruno sobre Gameiro y Parejo hizo el tanto de la victoria.
El gol de la victoria de Godín fue anulado por fuera de juego pero el VAR comprobó que Raúl García validaba la posición del uruguayo y los colchoneros sumaron tres puntos.
El VAR anuló un gol a Etxeita por fuera de juego y determinó que un gol Boateng anulado por fuera de juego era legal.
El árbitro pitó falta de Oblak sobre Stuani, pero el VAR corrigió al colegiado de que la falta era dentro del área y Stuani marcó el penalti.
Prieto Iglesias anuló un gol a Stuani porque el VAR comprobó que se había ayudado con la mano antes el remate.
Undiano Mallenco señaló con ayuda del VAR un penalti de Kiko Olivas que dio la oportunidad al Atlético de ganar el partido tras el acierto de Griezmann desde los once metros.
El Eibar logró el empate gracias que Cordero Vega fue advertido por el VAR de una mano dentro área de Gayá.
La Real Sociedad anotó el 1-0 gracias a que el VAR vio en las imágenes una mano de David López dentro del áres que Del Cerro Grande señaló como penalti.
El Eibar empató gracias a que el VAR se percató de que Djené había cometido una mano dentro el área.
El VAR intervino para sugerir al árbitro que revisara la mano de Bardhi dentro del área e Iglesias Villanueva lo señaló tras recisar en la pantalla.
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo