PanamaGol.com
·23 de julio de 2025
Todos los dorsales 14 históricos del FC Barcelona

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·23 de julio de 2025
El número 14 ha sido mucho más que un simple dorsal en el FC Barcelona.
Aunque no siempre lo llevaron los nombres más mediáticos del club, su carga simbólica y el paso de futbolistas carismáticos le han otorgado un estatus especial en la historia culé. A continuación, repasamos a algunos de los jugadores más representativos que han lucido este número a lo largo de los años.
Aunque Johan Cruyff nunca usó el 14 en el Barça, su historia con ese número lo hizo icónico. Fue con el Ajax y la selección de Países Bajos donde inmortalizó el dorsal, hasta convertirlo en símbolo de genialidad, libertad y revolución futbolística.
Cruyff portó el número 9 en su etapa como blaugrana, pero su influencia fue tan profunda que el 14 pasó a ser parte del ADN del club desde su llegada como jugador… y más aún como entrenador. Su leyenda abrió la puerta a que futuras generaciones quisieran vestirlo en su honor.
Tras su legendario paso por el Arsenal, Thierry Henry aterrizó en el Camp Nou en 2007 y eligió el dorsal 14 en homenaje a su compatriota Cruyff. Durante sus tres temporadas en Barcelona, Henry dejó huella con 49 goles en 121 partidos, siendo parte esencial del triplete de 2009 bajo el mando de Pep Guardiola.
Su elegancia, capacidad de asociación con Messi y olfato goleador, convirtieron al 14 en sinónimo de estilo y efectividad.
En 2010, el número 14 pasó a un jugador con un perfil completamente diferente: Javier Mascherano. El argentino no era el más técnico, ni el más goleador, pero se ganó el corazón del Camp Nou con su entrega, liderazgo y sacrificio.
Mascherano lo dio todo por la camiseta y fue clave en momentos históricos como la Champions de 2015. Sus 334 partidos como culé consolidaron el 14 como símbolo de garra, humildad y compromiso.
El brasileño llegó en 2018 como uno de los fichajes más caros de la historia del club y heredó el dorsal 14 tras la salida de Mascherano. Sin embargo, su rendimiento nunca alcanzó las expectativas, y pese a algunos chispazos de calidad, nunca terminó de asentarse en el once titular.
Aunque Coutinho no marcó época, su paso recuerda que el 14 también ha tenido etapas irregulares y discretas en el club.
El neerlandés Memphis Depay también eligió el 14 en honor a Johan Cruyff, su compatriota e ídolo. Aunque su paso fue corto, logró dejar una buena impresión con goles importantes en una etapa difícil para el club a nivel institucional.
Su elección del dorsal reafirmó la carga simbólica del número para los holandeses en el Barça.
Ahora, con su llegada en calidad de cedido, el inglés Marcus Rashford ha decidido portar el 14, también en honor a Thierry Henry. El delantero busca reinventarse y dejar su sello en el Camp Nou. Su perfil versátil, explosivo y con buen olfato de gol, encaja perfectamente con el legado del dorsal.