Todos los béticos que ganaron títulos con su selección | OneFootball

Todos los béticos que ganaron títulos con su selección | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Fichajeando.com

Fichajeando.com

·14 de julio de 2021

Todos los béticos que ganaron títulos con su selección

Imagen del artículo:Todos los béticos que ganaron títulos con su selección

Tras 28 años de larga espera y después de perder varias finales, Argentina se coronó como la mejor selección del continente tras ganar a Brasil en Maracaná gracias a un gol del futbolista del PSG, Ángel Di María. Recibió un balón al espacio por parte de Rodrigo de Paul, y tras un ligero toque de Renan Lodi que facilitó el control del rosarino, levantó el balón por encima del portero brasileño y anotó el que es posiblemente uno de los goles más importantes de la historia del combinado sudamericano.

Y es que tras esta Copa América, se suma a la lista otro jugador del Real Betis que gana un título con su selección. A continuación, explicaremos cuáles son estos futbolistas. No aparecerán algunos nombres como Luis del Sol, Nery Pumpido o Nabil Fekir, que a la hora de campeonar con su país no pertenecían a la disciplina andaluza.


OneFootball Videos


José Casas Gris “Pepín”

Imagen del artículo:Todos los béticos que ganaron títulos con su selección

Nacido en Valencia, es considerado el mejor portero de la historia de la Unión Deportiva Las Palmas. Llegó al Betis en junio de 1960 tras el descenso del conjunto canario, que es obligado a deshacerse de sus estrellas. Le costó hacerse con un hueco en el equipo por su estatura (1,68 m), pero en la segunda mitad de la campaña 1962-63 se establece como titular. Sus buenas actuaciones lo llevan a ser convocado por la selección, siendo uno de los elegidos para formar parte del plantel que disputaría la Eurocopa de 1964 y que posteriormente conquistaría al vencer a la Unión Soviética por 2-1. No obstante, Pepín no participó en ningún partido de la competición, aunque tuvo gran importancia al suplir a Araquistáin en un decisivo duelo ante Irlanda del Norte, ya que España se jugaba la clasificación al torneo. Lo acaba ganando el combinado español con un gol de Gento, pero fueron tales las paradas del arquero bético que se llevó el apodo de “El héroe de Belfast”, además de recibir la Medalla de Plata al Mérito Deportivo.

Denílson

Imagen del artículo:Todos los béticos que ganaron títulos con su selección

A día de hoy sigue siendo el fichaje más caro de la historia del club verdiblanco, y es que Manuel Ruiz de Lopera no dudó en desembolsar 5.300 millones de pesetas (30,5 millones de euros) para hacerse con los servicios del prometedor extremo que militaba en el São Paulo. Llegaba a Sevilla después de ser subcampeón del mundo en 1998, además de ganar la Copa Confederaciones del año anterior. Estuvo vinculado al Betis siete temporadas de las cuáles no demostró el nivel esperado, siendo incluso enviado de vuelta a Brasil en calidad de cedido, concretamente al Flamengo. Sin embargo, no faltó en la cita del Mundial de Corea y Japón 2002, donde su selección tocó la gloria al derrotar a Alemania por 0-2. Denílson no salió en ningún partido como titular, aunque disputó cinco entrando desde el banquillo, incluyendo la final.

Ricardo Oliveira

Imagen del artículo:Todos los béticos que ganaron títulos con su selección

Después de una temporada en el Valencia CF, el delantero carioca fichaba por el Betis en el verano de 2004 a cambio de 4,5 millones de euros. Poseía un buen cartel al ganar tres títulos en un solo año; liga y UEFA con los ches y Copa América con la selección brasileña. Dejó un recuerdo imborrable en la memoria de los aficionados del entonces Estadio Manuel Ruiz de Lopera. En la temporada 2004/05 anotó 23 goles en 38 partidos, ayudando a que el club verdiblanco firmara una de las mejores campañas de su historia, ya que se clasificaron a Champions League y ganaron la Copa del Rey, siendo Oliveira uno de los goleadores en la final. De esta manera fue convocado por su país para que jugara en la Copa Confederaciones de 2005, aunque no tuvo gran protagonismo en el torneo. Solo pudo jugar unos minutos en el primer partido ante Grecia, y vio desde el banquillo como su equipo vencía a Argentina en la final por 4-1.

Juan Gutiérrez “Juanito”

Imagen del artículo:Todos los béticos que ganaron títulos con su selección

Se incorporó al club de Heliópolis a mediados de los 90, procedente del Cádiz B. Después de tres años en la cantera y una cesión al Recreativo de Huelva, comenzó a formar parte del primer equipo en 2001. A partir de ese momento, se hizo indiscutible y capitán del equipo. Estuvo vinculado al Betis ocho campañas demostrando un gran nivel que le sirvió para ir convocado con su país. Disputó tres torneos internacionales; Eurocopa 2004, Mundial 2006 y Eurocopa 2008. De este último salió campeón gracias al gol de Fernando Torres en la final ante los alemanes. El central andaluz venía con rol de suplente y solo participó en la victoria a Grecia por 0-2.

Nosa Igiebor

Imagen del artículo:Todos los béticos que ganaron títulos con su selección

Llegó como el fichaje más caro del Betis en la temporada 2012/13 tras unas duras negociaciones con el Hapoel de Tel Aviv, club israelí. El equipo que en aquel entonces era dirigido por Pepe Mel pagó cerca de un millón de euros para hacerse con los servicios del mediocentro nigeriano durante cuatro temporadas, aunque solo estuvo dos. Tuvo más protagonismo por sus polémicas que por el rendimiento demostrado. Todavía es recordado a día de hoy por la celebración de un gol suyo en un derbi que finalizó con 3-3 en el marcador, al dedicarle unas peinetas a un aficionado que lo insultó con desagradables comentarios racistas. Sin embargo, Nosa fue convocado por su selección para disputar la Copa África de 2013, a pesar de que no dispusiera de muchos minutos. El combinado nigeriano se llevaría el torneo al derrotar en la final a Burkina Faso por 1-0.

William Carvalho

Imagen del artículo:Todos los béticos que ganaron títulos con su selección

Actuaciones muy distintas las que deja William Carvalho cuando cambia la camiseta de su equipo por la de su país. El club verdiblanco lleva mucho tiempo trabajando en su venta, ya que el luso sigue sin demostrar el rendimiento esperado después de tres temporadas plagadas de lesiones e irregularidad. No obstante, fue pieza importante en los dos últimos títulos cosechados por Portugal. Participó en cinco partidos durante la Eurocopa de 2016 en Francia cuando era jugador del Sporting de Lisboa, y destacó tras una actuación estelar en la final de la Liga de las Naciones en la que los ibéricos ganaron por 1-0 a Países Bajos ya en 2019.

Andrés Guardado

Imagen del artículo:Todos los béticos que ganaron títulos con su selección

Fichó por el Real Betis en el verano de 2017 procedente de la Eredivise, y desde ese año se convirtió en uno de los líderes del equipo. Lleva más de un centenar de partidos con los verdiblancos, y posiblemente cumplirá el último año de contrato que le queda, ya que finaliza en 2022. También ha sido fundamental en la selección de su país, por lo que es considerado uno de los mejores futbolistas mexicanos de los últimos años. Ahora mismo es el segundo jugador que más veces ha vestido la tricolor, con la que ha ganado tres Copas Oro. La última que conquistó fue en 2019, cuando México ganó a Estados Unidos en la final por 1-0, siendo Andrés el encargado de levantar el título como capitán.

Aissa Mandi

Imagen del artículo:Todos los béticos que ganaron títulos con su selección

Se marchó al Villarreal este año tras finalizar finalizar contrato con el club bético, no si antes convertirse en el jugador africano con más partidos en la entidad, superando al nigeriano Finidi George. Estuvo 5 temporadas jugando en el eje de la zaga, siendo una pieza casi indiscutible cuando estaba disponible. Solo ha ganado un trofeo a lo largo de su carrera, y fue con el combinado nacional. Entró en los anales de la historia de su país al conseguir la Copa África 2019, siendo clave para la consecución del título. Junto a Riyad Mahrez, fueron los dos futbolistas que más destacaron. Argelia derrotó a Camerún por la mínima y se llevó la copa para casa después de casi 30 años sin ganar nada.

Guido Rodríguez

Imagen del artículo:Todos los béticos que ganaron títulos con su selección

El último en unirse a esta lista fue el pivote Guido Rodríguez, que junto a los ex béticos Giovani Lo Celso y Germán Pezzella, ayudaron a romper la seguía que tenía Argentina a la hora de ganar títulos, ya que el pasado domingo 11 de julio la selección liderada por Leo Messi volvió a levantar un trofeo después de casi tres décadas. Y es que el jugador de 27 años tuvo relevancia en la competición al jugar la mayoría de minutos, y sobre todo, por otorgarle la victoria a su equipo en el partido de fase de grupos ante Uruguay gracias a un gol suyo.

Comparte esto:

Ver detalles de la publicación