Balonazos
·17 de mayo de 2025
Todo un éxito el Simposio «Un Gol por la Neurodivergencia» en la AsoFútbol de Bolívar

In partnership with
Yahoo sportsBalonazos
·17 de mayo de 2025
Comunicaciones AFEB.- Este jueves, el prestigioso hotel Eurobuilding de Puerto Ordaz fue escenario del simposio «Un Gol por la Neurodivergencia». Un evento diseñado específicamente para entrenadores de fútbol que busca proporcionar herramientas y conocimientos actualizados para trabajar con jugadores neurodivergentes.
Este encuentro se destacó por su enfoque innovador, promoviendo un ambiente inclusivo donde cada talento pueda florecer. La actividad fue realizada por la Asociación de Fútbol del Estado Bolívar en alianza con Leannys Astudillo de Madres Azules y el Centro de Atención Integral Deyabú.
El simposio contó con la participación de destacados panelistas, entre ellos: Lcda. Mary Alexandra Barrios, Neuropsicóloga Infanto Juvenil. Dra. Marinelly Alcántara, Neurólogo Pediatra. Dra. Jorlibeth Emanuelli, Neurólogo Pediatra. Dra. Gleidys Villarreal, Gastroenterología Pediatra. Lcdo. Samuel Blanco, Terapeuta Ocupacional. Lcda. Ana Domínguez, Terapeuta Ocupacional certificada en Integración Sensorial. Lcda. Elsy Mújica, Psicoeducadora. Lcda. Milagros Hernández, Docente experta en Innovación, Tecnologías educativas e Inteligencia Artificial y la Abg. Mariangi Angeli, Abogado por la Inclusión y Psicoeducadora.
no es solo un simposio; es un paso firme hacia un fútbol más justo y equitativo. Gracias al esfuerzo incansable de la Asociación de Fútbol del Estado Bolívar, bajo el liderazgo de su presidente, Pedro Barros, y en alineación con la transformación del balompié nacional impulsada por Jorge Giménez y la Federación Venezolana de Fútbol, se ha dado un paso gigante hacia un fútbol inclusivo donde cada talento es valorado.
Más de 120 personas, incluidos entrenadores, dirigentes, padres y representantes, se reunieron para explorar un mundo que siempre ha estado ahí, pero que ahora se observa con una nueva perspectiva: el fútbol desde la mirada de aquellos que son especiales y no diferentes.
El evento concluyó con las emotivas palabras del niño Javier Medina, quien junto a su abuela pidió tener la oportunidad de expresarse y sentirse parte del equipo. Este emotivo momento simboliza la esperanza y transformación que representa el simposio.
El compromiso hacia una inclusión real en el fútbol está en nuestras manos, eliminando barreras y construyendo oportunidades para todos los jugadores.