Fichajeando.com
·18 de julio de 2021
Todo lo que debes saber del Grupo F de los Juegos Olímpicos

In partnership with
Yahoo sportsFichajeando.com
·18 de julio de 2021
Países Bajos y Brasil están llamados a encabezar un grupo F donde China y Zambia quieren sorprender a los aficionados batiendo a dos de las grandes potencias del fútbol femenino actual. Con la clasificación a cuartos en el punto de mira, China y Brasil se presentan como las únicas selecciones con medalla olímpica del grupo; mientras que Países Bajos, vigente subcampeón del mundo y campeón de Europa busca un nuevo triunfo que sumar a su palmarés. Por su parte, Zambia quiere hacer historia en su debut, tras ganar la fase de clasificación a estos juegos y mandar a Camerún a una repesca donde perdería frente a Chile.
Tras caer derrotada en la final ante Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, primera edición con la modalidad de fútbol femenino, y conseguir la medalla de plata, China quiere volver a triunfar en unos juegos en el país vecino. Para ello tendrá que plantar cara a dos de las grandes favoritas de esta edición: Países Bajos y Brasil.
Estados Unidos-China de Atlanta 96
Sin embargo, las estadísticas no parecen estar de su parte, pues de los 7 encuentros disputados ante estas selecciones tan solo ha sido capaz de ganar uno, frente a Países Bajos por 1-0. Por otro lado, aún no ha disputado partidos oficiales frente a la selección de Zambia, por lo que el encuentro a disputar entre ambos combinados pondrá inicio al registro contra las africanas.
CONVOCADAS:
* Se desconoce qué 4 jugadoras viajan como reservas.
A pesar de contar con dos platas olímpicas y ser habituales en las fases finales de este torneo, las brasileñas llevan 13 años sin llevarse una medalla en los juegos, y las de Pia Sundhage quieren volver a triunfar con un combinado liderado por una Marta Vieira a la que se le escaparon las lágrimas tras conocer su convocatoria para este campeonato.
Además de la histórica capitana, otros nombres tan conocidos como el de la futbolista con más mundiales disputados, Formiga; o las estrellas de Atlético de Madrid y Madrid CFF, Ludmila Da Silva y Geyse Ferreira encabezan una lista donde no faltan las ganas por volver a llevarse al cuello una medalla olímpica. Otras futbolistas destacadas son la guardameta Aline Reis, portera de la UDG Tenerife; o Andressa Alves, exjugadora del FC Barcelona y militante de la Roma, que conforman el grupo de reservas junto a Letícia Santos y Giovana Queiroz.
CONVOCADAS:
Tras firmar una histórica clasificación, accediendo por primera vez en su historia a un torneo de categoría internacional, la selección de Zambia se presenta en como ‘cenicienta’ en un grupo donde buscará dar guerra y tratar de ampliar la historia, pasando a unos hipotéticos cuartos de final. Para ello, se ha medido en amistosos a diversas selecciones entre las que destaca Chile, otra debutante en estos juegos, a la que ganó por 1-2.
Chile – Zambia
Zambia se presenta en Japón como una de las selecciones más jóvenes, con una plantilla cuya media de edad ronda los 22 años, siendo Hellen Mubanga, jugadora del Zaragoza CFF, junto a Anita Mulenga las más mayores del combinado africano con 26 años. Por su parte, Esther Siamfuko es la más joven con tan solo 15 años, alzándose como una de las deportistas de menor edad de los juegos de Tokyo 2020.
CONVOCADAS:
* Se desconoce qué 4 jugadoras viajan como reservas.
Después de convertirse en una de las selecciones de moda tras lograr en los últimos años una Eurocopa y un más que merecido subcampeonato del mundo, perdiendo la final por 2-0 ante Estados Unidos, la selección de Países Bajos llega a los juegos olímpicos como una de las favoritas y con el afán de mantener su racha de triunfos.
Al igual que en Inglaterra con Fran Kirby, un triunfo en este certamen se vería como el broche de oro para una de las mejores temporadas de Lieke Martens que, tras ganar todo con el Barça a excepción de la Supercopa de España, se encontraría entre una de las favoritas para alzar el balón de oro y sumarlo a su premio The Best 2017 en su palmarés individual. Acompañarán a la azulgrana en este periplo olímpico jugadoras de la talla de Vivianne Miedema, Daniëlle Van de Donk o Sari Van Veenendaal.
CONVOCADAS:
JORNADA 1 (21 de julio)
JORNADA 2 (24 de julio)
JORNADA 3 (27 de julio)
La retransmisión en España se llevará a cabo por Eurosport y por los canales (TV u online) de RTVE.
Primero – Segundo del grupo G (Suecia, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda)
Segundo – Segundo del grupo E (Japón, Canadá, Gran Bretaña y Chile)
Tercero* – Primero del grupo G (si pasa el tercero del grupo G) / Primero del grupo E (si pasa el tercero del grupo E)
* El tercero tendrá que ser uno de los dos mejores clasificados en tercera posición.