Todo lo que debes saber antes del NBA Draft 2025 | OneFootball

Todo lo que debes saber antes del NBA Draft 2025 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·25 de junio de 2025

Todo lo que debes saber antes del NBA Draft 2025

Imagen del artículo:Todo lo que debes saber antes del NBA Draft 2025

Cooper Flagg lidera una camada de draft con mucho potencial

Esta madrugada tiene lugar el evento anual en el que nacen nuevas estrellas para la NBA: el Draft. Este año se volverá a repetir la fórmula del año pasado. El evento se dividirá en dos noches, en la primera se elegirán los picks de primera ronda (1-30) y en la segunda noche las franquicias efectuarán sus elecciones de segunda ronda (30-59). Este año no habrá pick 60, que le debería corresponder a New York Knicks, por negociar con Jalen Brunson antes de lo permitido.

Cooper Flagg, la nueva cara de Dallas Mavericks

Este año parece que el primer puesto es unánime en todas las predicciones de los expertos. Después del cuestionado traspaso de Luka Doncic a Lakers, Dallas Mavericks ha tenido la suerte de llevarse el primer pick de este año. Cooper Flagg lleva arrastrando desde el instituto muchas expectativas sobre ser la próxima estrella del baloncesto americano en una NBA cada vez más globalizada. De momento en su año como freshman en la Universidad de Duke no ha decepcionado.


OneFootball Videos


Con los demonios azules alcanzó la final four del March Madness y fue elegido jugador del año de la ACC y rookie del año promediando 19,2 puntos, 7,5 rebotes y 4,2 asistencias con unos porcentajes 38,5 % en triples y 48,1 % en tiros de campo. Además, en sus entrenamientos pre-draft con los Dallas Mavericks, franquicia que consiguió el primer pick en la lotería, ha sorprendido por sus capacidades en el tiro, su punto más débil a priori.

Flagg es un alero de 2,05 metros con una gran capacidad defensiva y habilidades más que notables para el bote, convirtiéndose en el prospect más completo de la historia reciente.

¿Quién acompañará a Cooper Flagg en el Top 3?

A pesar de que el premio gordo es Flagg, este draft está repleto de talento y prueba de ello son los talentos que presumiblemente acompañarán a la estrella de Duke:

. Dylan Harper (Rutgers): El hijo pequeño de Ron Harper, campeón de la NBA en los Bulls de Jordan, llega al Draft como un base con alta capacidad ofensiva. Con 1’93m de estatura, aprovecha su físico privilegiado con una gran capacidad de entrada a canasta, que le hace ser un anotador bidireccional ideal para complementar a Wembanyama en San Antonio Spurs.

Imagen del artículo:Todo lo que debes saber antes del NBA Draft 2025

Foto: Rutgers Athletics

. VJ Edgecombe (Baylor): Este exterior se presenta al draft con una impresionante capacidad atlética a la que suma instintos defensivos que le hacen ser una elección muy atractiva. Tiene experiencia en el baloncesto profesional, ya que el verano pasado formó parte de la selección de Bahamas, donde jugadores NBA como Buddy Hield o Deandre Ayton quedaron impactados con su madurez a tan temprana edad.

Imagen del artículo:Todo lo que debes saber antes del NBA Draft 2025

Foto: Icon Sportswire via Getty Images

Ace Bailey, el jugador más polémico de este Draft

A principios de temporada pareciá que el Top 3 del Draft iba a estar compuesto por Flagg, Harper y Ace Bailey. Sin embargo un conjunto de decisiones dudosas han hecho a este talentoso jugador caer puestos en los mock drafts más recientes. Ace Bailey ha hacho pareja con Dylan Harper en la Universidad de Rutgers, en Nueva York.

Bailey es otro excelso anotador desde el puesto de escolta, con capacidad élite en el tiro tras bote y una creación de juego por pulir. Sin embargo, los primeros informes le daban una estatura de 2’08m, algo que le hacía destacar por encima de otros nombres. Sin embargo, en las medidas oficiales del Draft Combine dio 2’03m, lo que sembró dudas entre las franquicias NBA por la gran diferencia.

Para más inri, su agente Omar Cooper, ha decidido seguir una estrategia peculiar para los entrenamientos pre-draft. Y es que Ace Bailey rechazó para sorpresa de todos entrenar con los Sixers, que tiene la tercera elección este año. Tanto agente como jugador prefieren un destino en el que tener más peso y menos necesidad de competir, estrategia que ha hecho a Bailey caer hasta el final del top 10 en las últimas predicciones.

Otras estrellas del Draft

. Kon Knueppel (Duke): El mayor socio de Cooper Flagg en Duke. Es un tirador de 1’95m con gran capacidad para generar espacio en la cancha y con un paquete ofensivo a pulir muy interesante.

. Tre Johnson (Texas): En un draft repleto de anotadores, Tre tiene madera para convertirse en el más prolífico de todos. Está más que preparado para la NBA por su fantástica capacidad de anotar triples, promediando cerca del 40% en Texas.

. Jeremiah Fears (Oklahoma): Este base pequeño de 18 años es el mejor de su camada en manejo de balón, a la cual suma una gran capacidad atlética y creación de juego para sus compañeros.

. Khaman Maluach (Duke): En este Draft los interiores escasean. Entre ellos destaca el sursudanés Khaman Maluach, de 2’13m. Tiene experiencia profesional en mundiales con Sudán del Sur y destaca en protección de aro y finalizando alley-oops.

Imagen del artículo:Todo lo que debes saber antes del NBA Draft 2025

Kon Knueppel y khaman Maluach en Duke. Foto: clutchpoints.com

Talento europeo a raudales

Siguiendo la tónica de los últimos años, el baloncesto del viejo continente sigue siendo protagonista a la hora de aportar nuevas estrellas a la NBA. Algunos ejemplos del Draft de 2025 son:

. Noa Essengue (Ratiopharm Ulm): El jugador francés de 18 años puede alternar entre los puestos de alero y ala-pívot. De gran envergadura, su defensa en ayudas es élite de este Draft, pero es un diamante en bruto al que hay que pulir mucho.

. Kasparas Jakucionis (Illinois): Parte de la fuga de talentos de Europa a la NCAA, el base lituano tuvo minutos en el primer equipo del FC Barcelona pero partió hacia Estados Unidos con el Draft en mente. Su playmaking sumado a su sorpulencia le han hecho triunfar.

. Egor Demin (BYU): De forma similar a Jakucionis, el base ruso abandonó el Real Madrid para enrolarse en las filas de la universidad de Brigham Young, ubicada en Utah. Con un sorprendente 2’04m de estatura llama la atención de numerosas franquicias por su capacidad de repartir de balón renunciando a tiros a priori suyos.

. Hugo González (Real Madrid): El único representante español que parece un pick asegurado en este Draft. Estar jugando ahora mismo las Finales de la ACB le impidió visitar el Draft Combine y no ascender puestos, pero es un alero corpulento con un físico impropio de los jugadores españoles.

. Nolan Traoré (Saint-Quentin): Este exterior francés estaba proyectado a aparecer cerca del top-5 antes de arrancar la temporada, pero ha caído hasta finales de primera ronda. Tiene mucha habilidad para finalizar en el aro de mil formas diferentes además de capacidad de liderazgo en pista.

Imagen del artículo:Todo lo que debes saber antes del NBA Draft 2025

Demin y Jakucionis en su etapa en España. Montaje de Gigantes del Basket

Los posibles robos de este Draft

En todos los Draft, alguna franquicia consigue sacar una estrella en puestos en los que no se espera que aparezcan jugadores de este calibre. Os presentamos algunos posibles candidatos este año:

. Derik Queen (Maryland): Este pívot americano es uno de los jugadores más interesantes de este Draft. Resulta ser una anomalía por su capacidad de creación de juego desde el poste y la capacidad de imponer su propio ritmo de juego en los partidos. Estas características le han llevado a comparaciones con Nikola Jokic.

. Walter Clayton Jr. (Florida): Es uno de los jugadores más veteranos, con 22 años, pero ha demostrado estar preparado para las grandes ligas. En Florida se alzó con el título de la NCAA firmando actuaciones para el recuerdo durante el March Madness, como los 30 puntos a Texas Tech o los 34 a Auburn en semifinales.

. Will Riley (Illinois): Su inconsistencia en el tiro no atrajo muchas miradas entre los scouts, pero ha sido figura a seguir en los entrenamientos pre-draft. Tiene capacidad para ser el pick fuera de lotería que alcance estatus de superestrella.

. Cedric Coward (Washington State): De manera similar a Riley, el jugador de 21 años, ha subido como la espuma en las últimas predicciones por su habiliadad pasmosa para el catch-and-shoot que tanto demanda la NBA moderna.

. Jamir Watkins (Florida State): Es algo diferente a los otros jugadores que hemos señalado. Está proyectado para salir a finales de la segunda ronda. Algo limitado en ataque, Watkins es un alero capaz de defender varias posiciones en defensa y tiene la capacidad para impactar en un equipo candidato al anillo con elecciones tardías.

Ver detalles de la publicación