Tiempos suplementarios en la final de la Copa Libertadores: cuarto cambio, cuánto dura y por qué no hay gol de oro | OneFootball

Tiempos suplementarios en la final de la Copa Libertadores: cuarto cambio, cuánto dura y por qué no hay gol de oro | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·5 de noviembre de 2018

Tiempos suplementarios en la final de la Copa Libertadores: cuarto cambio, cuánto dura y por qué no hay gol de oro

Imagen del artículo:Tiempos suplementarios en la final de la Copa Libertadores: cuarto cambio, cuánto dura y por qué no hay gol de oro

Boca y River disputarán una final histórica de Copa Libertadores. Esta edición será la última vez que se jugará en formato de ida y vuelta (a partir del año que viene será una final única) y tendrá varias reglas para tener en cuenta. La primera es que, a diferencia del resto de las etapas del certamen, en caso de empate no se definirá directamente por penales, si no que se jugará una prórroga.

Boca - River, por la final de la Copa Libertadores 2018: día, horario, formaciones y cómo verlo por TV en vivo

En Goal te contamos todos los datos que tenés que saber sobre el tiempo suplementario.


OneFootball Videos


¿CUÁNTO DURA?


En caso de igualdad luego de los dos encuentros, River y Boca jugarían una prórroga de 30 minutos, divida en dos tiempos de 15 cada uno. En caso de no modificarse el resultado, definirán al ganador desde el punto del penal.


CUARTO CAMBIO


Desde la edición pasada, la CONMEBOL permitió que se realice una modificación extra además de las tres habituales. Dicha sustitución podrá hacerse excepcionalmente en caso de que se dispute el alargue para definir la final.


¿POR QUÉ NO HAY GOL DE ORO?


La FIFA decidió anular la regla del Gol de Oro en 2004 porque consideraba que esto estimulaba a los equipos a defenderse. Desde ese entonces, las prórrogas duran 30 minutos completos y el ganador es quien más goles haya convertido en el marcador.