Versus
·9 de mayo de 2025
Terminó el castigo: Sinner vuelve a la competición tras 104 días

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·9 de mayo de 2025
Primer rival, el argentino Mariano Navone en la segunda ronda del Masters 1000 de Roma. El número 1 mundial, Jannik Sinner, regresa el sábado a la competición tras su suspensión, después de 104 días de su título en el Abierto de Australia.
Esa final ganada en Melbourne a finales de enero fue su último partido en el circuito ATP antes de que a mediados de febrero se anunciara que había llegado a un pacto con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en el que aceptaba una suspensión de tres meses para poner final al caso de sus dos controles positivos por clostebol en 2024.
Ese acuerdo suscita todo tipo de opiniones en el planeta tenis, pero la 'Sinnermanía' sigue viva y estos días previos a su regreso en Roma los aficionados italianos se lo han dejado muy claro.
Su primer entrenamiento en el Foro Itálico, el lunes, fue seguido en la central por 5.000 'tifosi', que durante 90 minutos no dejaron de transmitirle su admiración y cariño.
Sinner no podía evitar entonces mirar a la grada y sonreír, entre peloteo y peloteo con el checo Jiri Lehecka. Al término de la sesión se quedó más de un cuarto de hora firmando autógrafos.
Mariano Navone (99º del mundo) se ganó el jueves el derecho a ser el primer rival de Sinner, después de superar en la primera ronda al local Federico Cinà (323º) por un doble 6-3.
Sinner, de 23 años, será claro favorito ante el argentino en su entrada en liza, que ha preparado de manera concienzuda y con el máximo rigor.
- Esquí, karting y ciclismo - Además del entrenamiento multitudinario, Sinner compareció el lunes en una conferencia de prensa en la que insistió en que se siente "descansado", "tranquilo" y "liberado después de un año muy difícil". Apuntó entonces que no tenía "muchas expectativas" en este torneo de reaparición.
"Mi objetivo es Roland Garros (25 de mayo-8 de junio), estoy aquí para ver dónde estoy, para tratar de pasar la primera ronda, no para ganar a todos", afirmó.
El resto de la semana, Sinner continuó entrenando en la 'Ciudad Eterna' frente a rivales fuertes del circuito como el estadounidense Taylor Fritz y el noruego Casper Ruud, siempre con gran atención mediática y del público local.
Durante su pausa forzada, Sinner trabajó su preparación física pero la falta de ritmo competitivo es quizás la principal amenaza de cara a este Masters 1000 de Roma.
En el primer mes de su suspensión prefirió no tocar la raqueta y pasó el tiempo esquiando, reencontrándose con el deporte de su infancia en las montañas del norte de Italia.
Asistió también a desfiles de moda o se le vio en una pista de karting y montando a bicicleta con amigos como el ciclista Giulio Ciccone y los pilotos de automovilismo Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Giudi.
- Ampollas en las manos - Cuando empezó a entrenar de nuevo con la raqueta tuvo ampollas los primeros días.
Pese a su suspensión, Sinner ha podido conservar el número 1 mundial, una posición que ocupa desde hace casi un año.
El ganador de 19 torneos -tres de ellos del Grand Slam- espera recuperar el impresionante ritmo de 2024 lo antes posible.
"En los cinco últimos meses solo ha disputado dos torneos, el Masters ATP y el Abierto de Australia", recuerda en declaraciones a un pequeño grupo de periodistas Simone Vagnozzi, que le entrena junto al australiano Darren Cahill.
"Es un reto más mental que físico o técnico. Cuando estás en el circuito y vas encadenando partidos, saltas a la pista sin pensarlo mucho. Ahora va a ir a su primer partido pensando que tiene que hacer esto o lo otro", explica el preparador italiano.
Lo que parece que no ha cambiado para Sinner es su personalidad y su intento de tener un perfil bajo pese a ser oficialmente el mejor tenista del mundo: "Soy solo un chico de 23 años, muy sencillo, que juega bien al tenis. No voy a cambiar el mundo".