Grada3
·11 de agosto de 2025
Ter Stegen se reconcilia con el barcelonismo: cambia los abucheos por aplausos

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·11 de agosto de 2025
El culebrón de Marc-André Ter Stegen ha llegado a su fin, aunque en el Barcelona todavía están esperando a conocer la decisión de la Comisión Médica de LaLiga, que será quien decida cuánto tiempo estará de baja el guardameta alemán. Tras el Trofeo Joan Gamper y el parlamento del germano parecen quedar atrás todos los malos rollos, ya que al capitán blaugrana se le ha llegado a criticar muy duramente por parte de una afición que no terminaba de comprender por qué se comportaba tensando la situación en lugar de ayudar al club catalán, aunque es igual de cierto que muchos le apoyaban porque consideraban que él no tenía la culpa de que la entidad fichase jugadores sin la seguridad de que pudieran ser inscritos.
A principios de verano el Barcelona filtraba que querían traspasar a Ter Stegen porque no contaban con él porque iban a fichar a Joan García. Pese a ello, el guardameta no quería salir y buscaba pelear por un puesto con el catalán, pero aparecieron las molestias de espalda que obligaban al germano a pasar por el quirófano. El club catalán respiraba porque si estaba de baja cuatro meses o más podían usar parte de su salario para inscribir al ex del Espanyol, pero el alemán aseguraba que serían tres meses y no quería firmar el permiso para enviar su parte médico a la Comisión Médica de LaLiga. En ese momento se le abrió un expediente disciplinario y le retiraron la capitanía, pero tras un comunicado del arquero todo volvió a la normalidad.
Fue entonces cuando al alemán, habiendo recuperado la capitanía, tenía que comparecer públicamente en el Trofeo Joan Gamper hablando directamente a todos los aficionados. Ter Stegen fue abucheado y recibió pitos cuando su nombre sonó por megafonía, pero cuando dijo las palabras que traía preparadas todo cambió por los aplausos. «Respecto a mí, ha sido importante solucionar el problema con el club y es el momento de mirar hacia adelante», dijo con el micrófono en la mano, certificando que hacía las paces con todos los hinchas presentes en el Estadio Johan Cruyff y con los que lo veían por televisión. Además, tras la goleada al Como, llamó la atención verle abrazar a Joan García, demostrando que todos los problemas han quedado en el pasado.
Con la paz firmada entre el Barcelona y Ter Stegen, en el club catalán están esperando el dictamen de la Comisión Médica de LaLiga, que será quien determine el tiempo de baja que estará de baja el germano. En el caso de ser cuatro meses o más, la entidad blaugrana podrá inscribir a Joan García porque podrían utilizar un 80% del salario del ex guardameta del Borussia Mönchengladbach, pero en el caso de ser tres meses volverá a presentarse un serio problema para apuntar a los nuevos fichajes en las oficinas de la patronal.
En los próximos días se conocerá el informe de la Comisión Médica de LaLiga y el Barcelona sabrá exactamente cómo podrá maniobrar para el tema de las inscripciones. Lo que está claro es que Marc-André Ter Stegen no saldrá en este mercado de fichajes de la Ciudad Condal, pero todo podría cambiar en enero cuando siga viendo que el elegido por Hansi Flick es Joan García. El próximo verano habrá Mundial y el germano quiere representar a Alemania, pero es consciente de que con falta de minutos va a tener muy complicado ser citado por Julian Nagelsmann para acudir a la cita mundialista que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá. Por fortuna para él, aunque sea, ha conseguido calmar las aguas en Can Barça.
En vivo