Ter Stegen dinamita la hoja de ruta del Barça | OneFootball

Ter Stegen dinamita la hoja de ruta del Barça | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·29 de julio de 2025

Ter Stegen dinamita la hoja de ruta del Barça

Imagen del artículo:Ter Stegen dinamita la hoja de ruta del Barça

El meta alemán se operará este martes, pero su estimación de baja frena la estrategia del club. El cruce con la directiva va a más.

Marc-André ter Stegen pasará este martes por quirófano en Burdeos para intervenirse de unas molestias crónicas en la espalda. La operación estará a cargo de Amélie Léglise, la misma especialista que ya lo trató hace dos años. Pero esta vez, el contexto es completamente distinto: el guardameta alemán está en pleno pulso con el FC Barcelona, y la tensión con el club no deja de escalar.


OneFootball Videos


El portero adelantó hace unos días, en un comunicado propio, que estaría tres meses de baja. Una cifra clave que puede trastocar los planes de la directiva, que pretendía declarar una baja de larga duración (mínimo cuatro meses) para liberar el 80% de su ficha e inscribir a un sustituto. Sin embargo, si se mantiene el plazo anunciado por el jugador, el Barça no podrá ejecutar esa opción.

La relación entre ambas partes no atraviesa su mejor momento. El fichaje de Joan García como nuevo portero titular ha sido interpretado por el entorno de Ter Stegen como una invitación encubierta a buscar una salida este verano. Pero el alemán, lejos de dejarse empujar, ha decidido plantar cara y competir por el puesto. Ni siquiera su reunión con Hansi Flick antes de la pretemporada sirvió para rebajar tensiones. Todo lo contrario.

De hecho, Ter Stegen viajó a Francia sin representación del club, una señal más de que la sintonía es mínima. Y lo que venga después de la operación también promete polémica. El Barça no podrá publicar el parte médico sin consentimiento del jugador, por lo que es probable que el comunicado oficial se limite a confirmar el éxito de la intervención y añadir una fórmula ambigua del tipo: “la evolución marcará la disponibilidad”.

Eso no quiere decir que el club renuncie a declarar la baja larga. El informe médico que recibirá del equipo francés puede fijar un periodo de recuperación superior a los tres meses anunciados por el jugador. En tal caso, el comité médico de la Federación podría autorizar la operación y permitir al Barça utilizar ese 80% salarial.

El problema, de momento, sigue vivo. Ter Stegen no cede, el club desconfía, y el caso amenaza con convertirse en un pulso abierto que puede marcar el futuro inmediato de ambos.

Ver detalles de la publicación