¿Te acuerdas de Ivica «Comandante» Dragutinović? | OneFootball

¿Te acuerdas de Ivica «Comandante» Dragutinović? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Filigrana

La Filigrana

·8 de abril de 2021

¿Te acuerdas de Ivica «Comandante» Dragutinović?

Imagen del artículo:¿Te acuerdas de Ivica «Comandante» Dragutinović?

Cuando llegó a la Liga española, Radomir Antic dijo de él que era mejor que Sergio Ramos.

Su contratación por el Sevilla, una casualidad desconocida para Monchi

Imagen del artículo:¿Te acuerdas de Ivica «Comandante» Dragutinović?

Todos aquellos países que no pertenecen a la Unión Europea, como el caso de Serbia, ocupan plaza de extranjero, pero al tener ‘Drago’ pasaporte belga, no ocupaba plaza de extracomunitario (máximo tres extracomunitarios por equipo). El traspaso costó alrededor de 2.1 millones de euros (según datos de Transfermarkt).


OneFootball Videos


Del Nido subestimó al central balcánico

El defensa, siendo ya jugador sevillista, hizo su primera aparición con la selección (Serbia), casualmente, jugaba contra España, en el Vicente Calderón. Su ‘pareja de baile’, esa noche, fue Joaquín; por todos es conocido la habilidad del gaditano: «ese día le pudo pegar entre 15.000 y 16.000 regates, aseguró Monchi.

Las reacciones en el club hispalense no se hicieron esperar y, es que, el mismo Del Nido llamó a Monchi una vez visto  la actuación del lateral izquierdo serbio ante España: «¿Este es el que hemos firmado? Es muy malo».

Su carrera, 17 años como jugador de fútbol

Ivica Dragutinović nació el 13 de noviembre de 1975 en Prijepolje, Serbia. Debutó como profesional en el Polimlje de su país en 1992. Un año después jugó en el FK Bor, para recalar entre 1994 y 1996  en el FK Borac Čačak. En 1996 se fue al KAA Gent belga, recalando en el año 2000 en el Standard Liège. A partir de 2005, ya conocen toda la historia. El Sevilla Fútbol Club fue su último equipo, donde se retiró con todos los honores de un jugador muy querido por la afición hispalense.

¿Cómo jugaba?

Este zaguero de gran envergadura (1.86 metros) sabía moverse por la banda izquierda como lateral, aunque su mayor rendimiento lo ofrecía en el eje de la defensa. Además de tener buena salida de balón, iba muy bien por arriba, tanto defensiva como ofensivamente. Siempre se le vio como un central seguro, rocoso, técnico y voluntarioso, y allá donde estuvo bien demostró buenas señas de su profesionalidad.

Su integración al equipo hispalense

La tarea no sería sencilla, pero ‘Drago’ cumplió con las expectativas. En su primera campaña disputó 21 partidos y ayudó en la conquista de la Copa de la UEFA, título que volvió a repetirse a la temporada siguiente, además de la Supercopa de Europa y dos Copas del Rey.

No se fue a la Premier League por la «mayor ambición del Sevilla»

Tras dos temporadas en el Sevilla, en verano de 2007, corrieron rumores de una posible marcha al Newcastle inglés, quien estuvo muy interesado. Finalmente, el serbio se quedó, ampliando su contrato hasta 2011. En su comparecencia por su renovación, los medios le preguntaron las razones de porqué no se quiso marchar a Inglaterra: «No firmo por el Newcastle porque no ganaría ningún título».

«En el Sevilla siempre hay ambición, siempre hay ganas de ganar, por eso me quedo aquí, con mi familia, con la mejor afición del mundo, con mis compañeros y con este club ambicioso».

La experiencia más amarga en el Sevilla

En su etapa en el Sevilla fraguó una amistad con el añorado lateral izquierdo Antonio Puerta. Cuando el 25 de agosto de 2007, Antonio Puerta se desplomó en el césped del Sánchez Pizjuán en un partido de Liga contra el Getafe, el primero que fue a atenderle fue el propio defensa serbio, quien tuvo la rapidez de ideas de sacarle la lengua al lateral sevillano para evitar que se la tragara. Como recordaréis, Puerta falleció tres días después.

Como conclusión, el fichaje que nadie conocía en el club, resultó ser todo un éxito: 6 temporadas en el club, siendo todo un comodín para la defensa; ganando 6 títulos (2 Copas de la UEFA, 1 Supercopa de Europa y 2 Copas del Rey); además de convertirse en todo un ‘protegido’ de la afición sevillista, siendo apodado el «comandante Drago».

Su papel en la Selección

Después de seis años como jugador del Sevilla, en 2011 Ivica Dragutinović se retiró del fútbol a causa de una rotura del tendón de aquiles, lo que le privó jugar su último mundial, en 2010, en Sudáfrica, con 35 años.

Imagen del artículo:¿Te acuerdas de Ivica «Comandante» Dragutinović?

No superó las cincuenta internacionalidades por aquella lesión. Entre sus 49 apariciones se encuentra el Mundial de Alemania de 2006, en el que su nombre brilló de los «Famous Four», la línea defensiva más potente del torneo y en la que formó con Vidic, Krstajic y Gavrancic.

Ver detalles de la publicación