Tarjetas amarillas en la Champions League: apercibidos, cómo funciona y por qué se limpian en semifinales | OneFootball

Tarjetas amarillas en la Champions League: apercibidos, cómo funciona y por qué se limpian en semifinales | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·30 de abril de 2019

Tarjetas amarillas en la Champions League: apercibidos, cómo funciona y por qué se limpian en semifinales

Imagen del artículo:Tarjetas amarillas en la Champions League: apercibidos, cómo funciona y por qué se limpian en semifinales

La UEFA Champions League está a punto de llegar a la fase decisiva y ya se están disputando las semifinales. Ahora cualquier detalle es decisivo pero el mero hecho de ver una tarjeta amarilla no podrá privar a algún jugador de no participar en la ansiada gran final después de que la UEFA haya tomado cartas en el asunto.

Los organizadores del torneo eran conscientes de ello y en las últimas temporadas han instaurado un nuevo sistema en la competición para intentar evitar que un jugador se pierda la final por el mero hecho de ver una amarilla que se acumule con las que había visto anteriormente en la competición, que a partir de esta ronda han perdido toda su validez. Con esta implantación, todos los futbolistas están limpios de tarjetas en semifinales y se dejaría atrás la norma de que cuando un futbolista alcanza las tres tarjetas a lo largo de la competición, se pierde el siguiente partido.


OneFootball Videos


Es decir, ni el Ajax, ni el Tottenham, ni el Barcelona ni el Liverpool tienen jugadores apercibidos de sanción en semifinales. Sólo en el caso de que un jugador viera una roja podría perder el encuentro decisivo o de que cometiera infracciones por conductas antideportiva que fueran motivos para que le sancionara el Comité de Ética de la UEFA

No obstante, la sanciones que se derivan de cuartos de final sí siguen vigentes y es por eso que Son Heung-Min no podrá jugar por sanción en la ida del Tottenham - Ajax aunque el caso del coreano es el único por el que un jugador se perderá el primer partido de semifinales por sanción.

La normativa entró en vigor en la temporada 2014-15 y afecta también a la UEFA Europa League. La determinación llegó después de la acumulación de tarjetas que impidió jugar a Xabi Alonso la final de la Liga de Campeones de la 2013-14 en Da Luz contra el Atlético de Madrid y a Enzo Pérez y Markovic en la de Europa League ante el Sevilla en Turín.