Summum ius, summa injuria | OneFootball

Summum ius, summa injuria | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·8 de marzo de 2020

Summum ius, summa injuria

Imagen del artículo:Summum ius, summa injuria

La Real perdió su partido, y el Atleti empató el suyo, merced a penaltis que el equipo arbitral bien pudiera no haber visto pero que jamás habrían sido falta antes de instituirse el VAR. Eso enseña que el VAR no es solo un ojo sino una instancia decisoria, que suma al detalle consecuencias imprevistas, y quizá indeseadas.

Imagen del artículo:Summum ius, summa injuria

¿Quién prefiere que los partidos se resuelvan por nanometría? Y, sin embargo ¿quién no prefiere transparencia, nitidez, precisión? Solo el fanático, y por eso el VAR merece como muy poco un año intacto, enseñándonos dónde lleva respetar la causa eficiente sin aclararnos del todo la final. Como el de otros juegos, el sentido del fútbol es abrir un campo totalmente voluntario y al tiempo reglado, superior a la vida cotidiana porque su norte es pasarlo genial, y un rosario de azares permitió invertir millonadas en premiar el mérito de quienes mejor lo jueguen. Vaya chollo para incontables personas, y particular para sus figuras estelares.


OneFootball Videos


Ya fue un gran progreso que llegara el VAR, limitando el lado puramente pasional de este deporte, y lo que hoy pusieron de relieve el par de penaltis mencionados es lo difícil de mejorar su decisión de alguna manera no simplona. Y pensando en ello se me cruzó una extravagancia como el derecho romano, que empezó siendo igual a los demás –el catálogo de costumbres de cierto grupo-, aunque al convertirse Roma en dueña del mundo hubo de  buscar algo aceptable para todos.

Descubrió entonces el summum ius summa injuria; esto es, que  “en el punto medio está lo justo”. Allí ni falta la norma ni reina una letra que librada a sus fonemas será tiránica siempre, y llega la equidad propuesta por el jurisconsulto, adaptando la regla a cada caso. Pero ¿dónde anda la equidad con el VAR? Me parece que no lo sabemos todavía, y tampoco será preciso conformarse con resultados como el de hoy.

Todos queremos que la mano sea falta, por ejemplo, y casi todos queremos que la realidad prevalezca sobre la fantasía. Pero no sé cuántos andaremos resueltos a que las manos esta noche decisivas dejen de serlo en algún futuro, pensando en modo de evitar que la letra se sobreponga al espíritu.

Ver detalles de la publicación