Su sueño es jugar en el Barça, pero Laporta no lo tiene claro: no hay ni espacio ni dinero | OneFootball

Su sueño es jugar en el Barça, pero Laporta no lo tiene claro: no hay ni espacio ni dinero | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·22 de abril de 2025

Su sueño es jugar en el Barça, pero Laporta no lo tiene claro: no hay ni espacio ni dinero

Imagen del artículo:Su sueño es jugar en el Barça, pero Laporta no lo tiene claro: no hay ni espacio ni dinero

El buen hacer del Barça esta temporada lo sitúa en el radar de muchos futbolistas que quieren cambiar de aires y optar a título. El conjunto de Hansi Flick podría conseguir el triplete este curso y bajo las órdenes del alemán todo parece posible. Eso sí, la plantilla culé está muy poblada en algunas demarcaciones y, además, a situación económica del conjunto azulgrana no es la más óptima para poder inscribir nuevas piezas ni hacer grandes desembolsos.

Con el fair-play a vueltas

LaLiga emitió un comunicado sobre la situación del Barça en el que fue tajante sobre que el Barça no tiene a día de hoy saldo ni capacidad para la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor y que en sus estados financieros intermedios del primer semestre de la temporada 2024-2025 no se recoge importe referido sobre la operación relacionada con los palcos VIP en contra de lo comunicado por el club.


OneFootball Videos


El hecho de que LaLiga asegure que el Barça, por temas financieros, no puede inscribir quiere decir que ya ha dejado de estar en la norma del 1-1 y pasará, de nuevo a la regla del 1-4. En otras palabras, el club blaugrana solo podrá utilizar un 25 por ciento del dinero que ahorre en gasto salarial de la primera plantilla, algo que hace muy complicado poder acudir al mercado.

De cara al mercado, el Barça tiene muchos temas que solventar y puede estar más que obligado a traspasar a alguno de sus jugadores importantes si quiere reforzarse en el mercado. Hay dinero, pero el limite salarias está excedido sobremanera, es decir, si podría firmar jugadores, pero no inscribirlos.

También está previsto que sea durante esta semana cuando se conozca qué va a pasar con el futuro de Dani Olmo y Pau Víctor, si pueden acabar o no la temporada con normalidad en el equipo culé. En caso de aceptarlas, las licencias de los dos jugadores quedarían en suspenso y no podrían jugar con el FC Barcelona mientras se estudia en profundidad el recurso presentado por la patronal.

En caso de denegarlas, los jugadores podrían seguir jugando a la espera que el juez resuelva sobre el fondo de la cuestión. Esto ya podría ocurrir habiendo concluido la temporada. Este es el escenario más probable, dado que para aceptar las medidas cautelares debe haber un daño irreparable si no se aceptan las mismas; y ambos jugadores llevan jugando con normalidad desde el pasado 8 de enero.

Un regreso casi imposible

Aunque tiene contrato hasta 2027, Xavi Simons decidió abrir su futuro de manera pública en los micrófonos de Sky Sports. «Soy joven, tengo sueños y el club lo sabe. Ahora mismo, lo más importante para mí es jugar bien los próximos partidos. Luego, tenemos los partidos de selecciones y después nos sentaremos a ver que pasa», aseguró.

Según este mismo medio, el Manchester United y el Liverpool además de otros clubes están muy interesados en el fichaje del jugador neerlandés. El RB Leipzig, eso sí, pide la cifra de 80 millones de euros por el jugador de apenas 22 años. Esta temporada suma 10 goles y seis asistencias en 2417 minutos (29 partidos).

Tras las palabras de Simons, el periodista Fabrizio Romano apuntó este domingo que la Premier League es su destino más probable y que su precio de salida sería de unos 75 millones de euros, aunque el deseo del futbolista sería poder volver al Barça. Una situación poco probable ante las prioridades de los culés en materia de fichajes.

Xavi Simons estuvo entre 2010 y 2019 en las categorías inferiores del Barça y cuando acabó su etapa como cadete se marchó al PSG, equipo en el que no tuvo oportunidades.

Ver detalles de la publicación