Sinner vuelve a citarse con Alcaraz | OneFootball

Sinner vuelve a citarse con Alcaraz | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·11 de julio de 2025

Sinner vuelve a citarse con Alcaraz

Imagen del artículo:Sinner vuelve a citarse con Alcaraz

El italiano despedaza (6-3/6-3/6-4) a un mermado Djokovic para reunirse de nuevo con su máximo rival. Primera final en Wimbledon para el número 1.

Sinner no tuvo piedad con Djokovic

Sinner y Alcaraz volverán a verse las caras en una final. Esta vez será en Wimbledon, apenas unas semanas después de maravillar al mundo con una batalla antológica en Roland Garros. El primero en asegurar su billete para el partido por el título fue el español, que se deshizo, no sin problemas, de un competitivo Taylor Fritz. Horas más tarde, fue el italiano el que se impuso a un Djokovic limitado en lo físico para meterse por primera vez en la finalísima del Major británico. Será la sexta final en Grand Slam para Carlos, la quinta para Jannik. La Centre Court podrá, por tanto, disfrutar del mejor duelo que se puede ver hoy en día en el deporte rey de la raqueta.


OneFootball Videos


Había muchas expectativas puestas en la segunda semifinal de Wimbledon. No era para menos, pues el cartel no podía ser más atractivo: Sinner vs Djokovic. Choque generacional. De los que hacen las delicias del respetable. La única incógnita a resolver era conocer el estado físico de ambos gladiadores. Principalmente del balcánico, que no entrenó en la jornada del jueves para guardar fuerzas. Finalmente, transcurridos los primeros juegos, se pudo ver a un Nole lento de movimientos, sin alma, sin esa cara de asesino silencioso que acecha a su presa. Los peores presagios se habían cumplido.

Imagen del artículo:Sinner vuelve a citarse con Alcaraz

Sinner festeja un punto en su partido ante Djokovic en Wimbledon | Imagen: Getty Images.

Con todo a su favor, Jannik, que parece haber heredado las mejores virtudes del Chacal de Belgrado, no tuvo compasión. Fue, a por todas, como exigía el contexto del encuentro. Era su momento. Y como tal, actuó. En un abrir y cerrar de ojos se apuntó los dos primeros sets. Sin pestañear. Sin titubear. Ejerciendo de número 1. Ni siquiera necesitó de su mejor versión. Se limitó a hacer lo que mejor sabe hacer: sacudir a la bola con fuerza (36 ganadores), aprovechar las bolas de break (5/10) y a fallar (17 errores no forzados) lo justo y necesario.

El inicio del tercer set, tras la pasada de Djokovic por boxes (asistencia médica), fue la clara muestra de que las leyendas, por muy mermadas que estén, pelean hasta el último aliento. 3-0 arriba se puso el ganador de 24 Slams, consciente de que necesitaba elevar sus prestaciones para no irse a la ducha. Pero ni con esas. Reaccionó a lo grande Sinner, encadenando cinco juegos consecutivos que le brindaron en bandeja de plata su primera final en el All England Club. Así pues, el pupilo de Darren Cahill se convierte en el segundo tenista italiano, el primero fue Berrettini, en pisar una final sobre la hierba londinense. Próxima parada: nuevo clásico del tenis. Preparen las palomitas.

Ver detalles de la publicación