Nacional Es Pasión
·14 de febrero de 2025
¡SI HAY EVOLUCIÓN! . .
![Imagen del artículo:¡SI HAY EVOLUCIÓN! . .](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fnacionalespasion.com.co%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2FGjo5a13XQAMw2uq.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsNacional Es Pasión
·14 de febrero de 2025
Por: Juan Felipe Velásquez.
Atlético Nacional salió de Bogotá con un empate 2-2 ante Santa Fe en un partido vibrante que pudo haber sido para cualquiera de los dos. Un resultado que, en el papel, no es malo, pero que deja sensaciones encontradas para los hinchas verdolagas. Por un lado, este equipo sigue consolidando una identidad ofensiva que lo hace peligroso y competitivo. Por el otro, persisten ciertos problemas de desconcentración y falta de contundencia que pueden costar caro más adelante.
Pero más allá del empate, lo que Nacional está mostrando en la Liga BetPlay 2025-I invita al análisis. Este equipo juega bien, ataca con convicción y demuestra, partido a partido, que la idea de juego de Javier Gandolfi empieza a cuajar. Sin embargo, aún queda camino por recorrer si la meta es volver a ser ese equipo que no solo compite, sino que arrasa.
Hay una realidad innegable: este Nacional juega a ganar. No es un equipo que especula, ni uno que se conforma con meterse atrás y esperar una oportunidad aislada. Desde el arranque del torneo ha demostrado que su apuesta es la iniciativa, la intensidad y el juego ofensivo. Contra Santa Fe, vimos a un equipo que buscó siempre el arco rival, que dominó la posesión y que creó más oportunidades de gol que su rival.
El medio campo empieza a consolidarse con un Sebastián Guzmán que, en silencio, se ha convertido en una pieza clave. Edwin Cardona sigue siendo el dueño del fútbol en este equipo. Puede que físicamente no sea el más veloz, pero con su talento, visión y experiencia, es el jugador más importante en la creación. Marino Hinestroza es, sin lugar a dudas, el futbolista más desequilibrante de la Liga BetPlay. Lo que hace con el balón en los pies no lo hace nadie más en el torneo: regatea, acelera, asiste y genera peligro constante.
Kevin Viveros, por su parte, está respondiendo con goles. Más allá de la oportunidad clara que desperdició en el segundo tiempo ante Santa Fe, es un delantero que tiene condiciones y que parece adaptarse cada vez más a la idea de Nacional. Si sigue afinando la puntería y sumando confianza, puede convertirse en una pieza fundamental para la fase final del campeonato.
Gandolfi ha logrado algo que Nacional necesitaba hace rato: darle al equipo una identidad de juego clara. Ya no es un equipo que depende de individualidades o de momentos aislados. Es un equipo que tiene una idea, que juega con intensidad y que sabe a qué quiere jugar.
A pesar de la mejora evidente, Nacional sigue mostrando falencias que preocupan. La defensa, aunque ha mejorado en su estructura, sigue dejando espacios y cometiendo errores puntuales que cuestan goles. Ante Santa Fe, el equipo sufrió en la transición defensiva, y aunque la posesión estuvo de su lado, cada contraataque del rival generaba peligro.
En su corto tiempo al mando, Javier Gandolfi ha demostrado ser un técnico serio, con una idea clara y que sabe leer los partidos. Ha logrado que Nacional juegue con más orden, más verticalidad y con una intención ofensiva innegociable. También ha sabido recuperar jugadores que estaban en un nivel bajo y darles un nuevo aire.
Su gestión en este torneo es positiva, pero el reto es mayor. Nacional no solo debe jugar bien, sino ganar títulos. La exigencia es siempre la misma: levantar trofeos. Ganar la Superliga fue un primer paso, pero el verdadero desafío está en la Liga y en la Copa Libertadores. Hasta ahora, Gandolfi ha demostrado que sabe lo que hace. Lo ha hecho evolucionando al equipo, potenciando jugadores y consolidando una idea de juego.
Los hinchas de Nacional pueden sentirse optimistas. Este equipo juega con personalidad, tiene jugadores que marcan la diferencia y un técnico que está haciendo bien las cosas. Pero el fútbol no es solo sensaciones, es resultados. Y Nacional, con 10 puntos en la tabla y como líder del torneo, tiene el reto de demostrar que no es solo un equipo en crecimiento, sino un equipo listo para volver a dominar Colombia.
La próxima parada es el Deportes Tolima en el Atanasio. Un nuevo examen para este Nacional que nos ilusiona, pero que aún tiene que dar el golpe definitivo para ser considerado el gran candidato al título. Porque en Nacional, jugar bien es importante, pero ganar siempre es una obligación.