Serie A: 12 futbolistas bajo la lupa por uso de webs ilegales de apuestas | OneFootball

Serie A: 12 futbolistas bajo la lupa por uso de webs ilegales de apuestas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·11 de abril de 2025

Serie A: 12 futbolistas bajo la lupa por uso de webs ilegales de apuestas

Imagen del artículo:Serie A: 12 futbolistas bajo la lupa por uso de webs ilegales de apuestas

El caso que sacudió al fútbol italiano con las sanciones a Sandro Tonali y Nicoló Fagioli por su implicación en apuestas ilegales sigue generando repercusiones. Según ha revelado este viernes el prestigioso medio italiano Corriere della Sera, hasta una docena de futbolistas de la Serie A estarían siendo investigados por la Fiscalía de Milán en relación con el uso de plataformas ilegales de juego online.

El informe surge como una extensión de la investigación que dejó a Tonali hoy en el Newcastle fuera de las canchas durante 10 meses, y que también mantuvo apartado a Fagioli, actual jugador de la Fiorentina, por un periodo de siete meses. Ambos casos destaparon una red de vínculos con páginas no autorizadas que, según las autoridades, habrían servido de acceso a juegos como el póker online, más por ocio que por lucro.


OneFootball Videos


El rastreo comenzó con los dispositivos móviles incautados a Tonali y Fagioli, cuyo análisis condujo hasta dos nombres clave: Tommaso De Giacomo y Patrick Fizzera, presuntos operadores de plataformas ilegales de apuestas en línea. Ambos estarían además involucrados en un esquema de lavado de dinero a través de una joyería, lo que llevó a la incautación de más de 1.5 millones de euros hasta la fecha.

Según Corriere della Sera, los hechos se enmarcan entre 2021 y 2023, y aunque no existen indicios de amaños de partidos o apuestas sobre eventos propios, el uso de estas páginas no autorizadas ya coloca a varios jugadores bajo sospecha.

Entre los implicados figuran futbolistas de renombre como Alessandro Florenzi, Nicolò Zaniolo, Mattia Perin, Weston McKennie, Leandro Paredes, Ángel Di María, Raoul Bellanova y Samuele Ricci, entre otros. Todos ellos están siendo investigados por su presunta participación en este tipo de actividades, aunque se aclara que no hay pruebas de apuestas relacionadas con partidos ni infracciones deportivas hasta el momento.

La motivación, explican fuentes judiciales, estaría más relacionada con “el ocio durante los largos periodos de concentración con clubes o selecciones” que con un objetivo financiero, aunque el uso de plataformas no reguladas sigue siendo ilegal bajo la legislación italiana.

Desde el punto de vista penal, la jurisprudencia italiana indica que, en caso de confirmarse la participación, las sanciones serían moderadas: multas que rondan los 500 euros o, en el peor de los casos, penas de hasta tres meses de prisión para quienes hayan incurrido de forma más activa. Para el resto, se contemplan multas de aproximadamente 250 euros.

Sin embargo, el foco podría trasladarse a la esfera deportiva. Si la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) decide actuar de oficio solicitando a la Fiscalía los documentos del caso, la justicia deportiva podría aplicar castigos adicionales, como suspensiones o inhabilitaciones, lo que podría afectar el futuro de los jugadores en competiciones nacionales e internacionales.

Por ahora, el caso continúa en fase de investigación, pero el escándalo promete seguir sacudiendo los cimientos del fútbol italiano.

Ver detalles de la publicación