Serbia 0-1 Inglaterra: El «Hey Jude» ya suena en Alemania | OneFootball

Serbia 0-1 Inglaterra: El «Hey Jude» ya suena en Alemania | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·16 de junio de 2024

Serbia 0-1 Inglaterra: El «Hey Jude» ya suena en Alemania

Imagen del artículo:Serbia 0-1 Inglaterra: El «Hey Jude» ya suena en Alemania

Inglaterra ha vencido a Serbia (0-1) gracias al gol de Jude Bellingham

Serbia e Inglaterra se estrenan en la EURO 2024 en un partido muy importante para ambos. Tanto serbios como ingleses pretenden empezar con buen pie en su estreno en la competición. Sin duda, será una bella batalla táctica entre Dragan Stojkovic y Gareth Southgate


OneFootball Videos


Primera parte

Desde los primeros instantes de partido, Inglaterra tuvo la línea de presión muy adelantada, buscando la portería de Rajkovic. Por su parte, los serbios, pese a estar encerrados en su propio campo, se encontraban bastante cómodos con esa defensa en bloque bajo. A los 13 minutos, en la primera acción de peligro de los ingleses, llegó el tanto de Jude Bellingham. Kyle Walker filtró un balón al espacio a Bukayo Saka en línea de fondo, quien centró al área pequeña para que el ’10’ enviase el balón al fondo de las mallas con un potente testarazo.

Imagen del artículo:Serbia 0-1 Inglaterra: El «Hey Jude» ya suena en Alemania

La primera oportunidad de los balcánicos llegaría tras una pérdida de Trent Alexander-Arnold que Aleksandr Mitrovic no supo convertir en el empate. Inglaterra estuvo muy cerca del segundo instantes después, al armar un contraataque muy rápido por banda derecha que acabó con el esférico marchándose rozando el poste. La zaga eslava estaba siendo muy sólida, pero desborde de Bukayo Saka era prácticamente imparable.

Progresivamente, los hombres de Dragan Stojkovic cambiaron ese bloque bajo por un planteamiento más ofensivo. The Three Lions’, notoriamente más tranquilos tras el 0-1, respondieron a esa repentina verticalidad replegándose hasta su propio campo. Malas noticias para Serbia al filo de la primera mitad, ya que Filip Kostic tendría que ser sustituido por lesión.

Segunda parte

Serbia volvió eléctrica del descanso, encadenando una serie de disparos amenazantes sobre el arco de Jordan Pickford. Dusan Vlahovic pudo devolver el empate al marcador tras un centro lateral de Mladenovic, pero el balón se paseó por el área sin encontrar rematador. El nuevo fútbol serbio estaba sorprendiendo a la defensa inglesa, que no se esperaba ese aluvión de ataques tras el descanso.

La entrada de Dusan Tadic refrescó mucho el ataque de Serbia, ganando por momentos en centro del campo y haciendo que Inglaterra se encerrase más en su propio campo. Gareth Southgate, descontento con sus extremos, realizó cambios a falta de quince minutos de encuentro. Harry Kane gozó de la mejor ocasión de la segunda mitad con un remate de cabeza que Predag Rajkovic despejó, con ayuda del travesaño.

Imagen del artículo:Serbia 0-1 Inglaterra: El «Hey Jude» ya suena en Alemania

Jordan Pickford evitó el tanto de Dusan Vlahovic tras un remate desde la frontal del área a falta de diez minutos para el final. Inglaterra había sido superada por Serbia en esta segunda mitad, pero la ventaja conseguida en la primera mitad les permitió quedarse con la victoria.

Ficha Técnica

Serbia: Predag Rajkovic; Milos Veljkovic, Nikola Milenkovic, Strahinja Pavlovic; Andrija Zivkovic (Veljko Birmancevic 74′), Sergej Milinkovic-Savic, Nemanja Gudelj (Ivan Ilic 46′), Sasa Lukic (Luka Jovic 61′), Filip Kostic (Filip Mladenovic 43′); Dusan Vlahovic y Aleksander Mitrovic (Dusan Tadic 61′).

Inglaterra: Jordan Pickford; Kyle Walker, John Stones, Marc Guéhi, Kieran Trippier; Alexander Trent-Arnold (Connor Gallagher 69′), Declan Rice; Bukayo Saka (Jarrod Bowen 76′), Jude Bellingham (Kobbie Mainoo 86′), Phil Foden; y Harry Kane.

Goles: Jude Bellingham (13′).

Amonestaciones: Nemanja Gudelj (39′) y Dusan Tadic (75′).

Árbitro: Daniele Orsato

Árbitro VAR: Massimiliano Irrati

Estadio: Arena AufSchalke (Gelsenkirchen)

Ver detalles de la publicación