Selección Argentina: los "perjudicados" con la postergación de la Copa América para 2021 | OneFootball

Selección Argentina: los "perjudicados" con la postergación de la Copa América para 2021 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·26 de marzo de 2020

Selección Argentina: los "perjudicados" con la postergación de la Copa América para 2021

Imagen del artículo:Selección Argentina: los "perjudicados" con la postergación de la Copa América para 2021

Una de las primeras medidas tomadas por CONMEBOL cuando se le dio el grado de pandemia al brote de coronavirus fue suspender sus principales competiciones: la Copa Libertadores, la Sudamericana, las Eliminatorias y, principalmente, la Copa América que se celebraría en junio, con sedes en Argentina y Colombia.

Si bien Lionel Scaloni ya tiene una importante base definida y de hecho lo demostró con la convocatoria para las dos primeras fechas del certamen clasificatorio para el Mundial 2022, varios futbolistas esperaban los últimos meses para ratificar su presencia en el caso de los ya citados, como así también los que quieren terminar de convencer al entrenador.


OneFootball Videos


La cuestión principal pasa, lógicamente, por la edad. Para aquellos que ya superaron la barrera de los 30, cada año los obliga a mantener no solo el nivel sino la regularidad, en especial con la aparición de jóvenes talentos. Pero hay casos de futbolistas que se encontraban al tope de su rendimiento y ahora deberían sostenerlo otros 365 días.


FRANCO ARMANI


En octubre, el dueño del arco de River cumplirá 34 años. Y si bien la edad no suele ser un inconveniente para los arqueros, está claro que Armani ya se encontraba detrás de Esteban Andrada en la consideración de Scaloni. Después de ser titular en el Mundial 2018 y en la Copa América 2019, justamente por la lesión de Sabandija en la previa, mucho dependerá de su decisión de seguir en River, donde tiene competencia al más alto nivel, o si finalmente opta por un destino como Qatar o Emiratos Árabes, o si quiere regresar a Atlético Nacional.


NICOLÁS OTAMENDI


Aunque esta temporada mantuvo la titularidad en un equipo tan exigente como Manchester City, con Pep Guardiola como DT, no fue la mejor campaña del zaguero, que tendrá 33 años al momento de la competencia continental. Es una incógnita si continuará como ciudadano el próximo año, lo cual podría ser un arma de doble filo en caso de que llegue un refuerzo para su puesto y pierda la continuidad que tenía.


ÁNGEL DI MARÍA


El caso del Fideo requiere un análisis especial: su lugar en la Selección argentina parecía perdido tras la Copa del Mundo 2018, volvió de forma sorpresiva en la última Copa América pero su rendimiento estuvo lejos del ideal y nuevamente volvió al fondo de la fila. Sin embargo, permanentemente reclamó ser tenido en cuenta por su tarea en PSG, donde es titular y pieza clave en el multicampeón francés. ¿Qué ocurre? Al igual que sus compañeros de la camada de "las tres finales", cumplirá 33 en el 2021, lo cual sí representaría una contra importante, dada la cantidad de jugadores que tiene disponibles el DT para el mediocampo, más jóvenes y con mayor proyección.