Se cumplen doce años del día en que cambió el fútbol español | OneFootball

Se cumplen doce años del día en que cambió el fútbol español | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

Alejandro Diago·29 de junio de 2020

Se cumplen doce años del día en que cambió el fútbol español

Imagen del artículo:Se cumplen doce años del día en que cambió el fútbol español

Un 29 de junio de 2008, España volvía a tocar el cielo a nivel europeo tras proclamarse campeona continental en la final disputada en el Prater Stadion de Viena.

El fútbol español volvía a levantar un trofeo 44 años después de la Eurocopa lograda en el Santiago Bernabéu ante la Unión Soviética. Y lo hacía dando una exhibición de fútbol a propios y extraños. Todo el continente se rindió al sistema de Luis Aragonés en un torneo donde España dominó de principio a fin.


OneFootball Videos


Este navegador no es compatible, por favor utilice otro o instale la app

video-poster

La primera fase lo dejó claro: 4-0 a Rusia, 2-1 a Suecia y otro 2-1 a Grecia. España llegaba con fuerza a los cuartos de final donde esperaba toda una campeona del mundo como era la selección italiana. La Azzurra de Donadoni volvía a cruzarse en unos cuartos de final de un gran torneo 14 años después. Y nos iba a llevar a los penaltis.

Entonces surgió la figura de Iker Casillas. El Santo apareció para guiar a España a las semifinales en un camino que Cesc Fábregas terminaría de abrir. La selección estaba entre los cuatro mejores del continente, y de nuevo Rusia se cruzaba en el camino. La selección de Arshavin, Akinfeev o Pavlyuchenko quería poner las cosas difíciles a España. Y lo consiguieron.

Imagen del artículo:Se cumplen doce años del día en que cambió el fútbol español

No sólo porque los primeros 30 minutos apenas dejaron jugar a España a su antojo, sino porque además David Villa tuvo que salir lesionado. Una incidencia que cambió el partido, ya que desde ese momento, los rusos no encontraron la forma de superar a España.

Con la batuta de Xavi Hernández y Andrés Iniesta y los goles de Dani Güiza España certificó un 3-0 único, que ponía la final en bandeja. Allí esperaba Alemania. No era la misma que en 2006, pero su sola presencia ya hacía presagiar que el partido no sería nada fácil.

Imagen del artículo:Se cumplen doce años del día en que cambió el fútbol español

Y no lo fue. La defensa alemana se mostró a la altura de la ocasión. Hasta que, en una jugada comenzada desde el medio campo, Fábregas puso un balón a Fernando Torres. El Niño iba a meter uno de los goles que más gritó España hasta ese momento. Todos los años de penurias quedaban atrás. España estaba a un paso de ganar la Eurocopa.

Aunque quedaba lo más difícil: aguantar las embestidas alemanas. Y así se hizo. El pitido final certificó la victoria española en una Eurocopa única. 2008, el año en que cambió todo.