Vermouth Deportivo
·30 de julio de 2025
Se cumplen 11 años de la muerte de Julio Grondona, histórico mandamás de AFA

In partnership with
Yahoo sportsVermouth Deportivo
·30 de julio de 2025
Transformó el fútbol, lo hizo más profesional. Su deceso, casi inesperado, sacudió a propios y extraños. Julio Humberto Grondona no tenía grises en el cariño popular: lo amaban o lo odiaban. Su fallecimiento se produjo un 30 de julio de 2014, hace exactamente 11 años, y algunos días después de perder la final del Mundial 2014.
Nació un 18 de septiembre de 1931 en Avellaneda y cumplió con el sueño de toda aquella persona fanática del fútbol: fundó un club. Como un destino de la vida, justamente este domingo, su Arsenal de Sarandí consiguió un triunfo por goleada en la Primera Nacional con cierta esperanza de evitar el descenso.
Fue presidente de Independiente, institución de la cual fue hincha desde que nació y se trató de su primer gran amor. Luego le llegó el momento de tomar las riendas de la casa madre del deporte más maravilloso de todos y, cuando atravesó la puerta de Viamonte 1366, nunca más salió.
Grondona fue el mandamás de AFA durante 35 años. Bajo su liderazgo, la Selección Argentina obtuvo la Copa del Mundo de 1986 y una gran cosecha en juveniles. El ferretero de profesión que llegó a ser vicepresidente de FIFA se transformó en un padre para la nueva camada de dirigentes que se encuentra actualmente.
Un 30 de julio de 2014, después de tres décadas y media al mando de la Asociación del Fútbol Argentino, su corazón dijo basta. Entró y nunca se fue. Quedó eternizado. Tal es así, que a 11 años de su partida, aún se lo recuerda tanto quienes lo amaban como aquellos que lo odiaban.