Sangre de campeones en Atletismo: la dinastía Huamán se une al Team Wow | OneFootball

Sangre de campeones en Atletismo: la dinastía Huamán se une al Team Wow | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Amague

El Amague

·20 de agosto de 2025

Sangre de campeones en Atletismo: la dinastía Huamán se une al Team Wow

Imagen del artículo:Sangre de campeones en Atletismo: la dinastía Huamán se une al Team Wow

En el atletismo peruano, pocas historias combinan tradición, disciplina y futuro como la de la familia Huamán. Liderados por Remigio Huamán, ícono del trail running y las carreras de montaña, sus hijos Jhon, Luis y Haile han heredado la misma pasión por correr, cosechando triunfos en pista y soñando con llegar a los más altos podios internacionales.

Hoy, esa fuerza familiar se potencia con su ingreso al Team WOW, el equipo de atletas de la empresa de telecomunicaciones que apuesta por talentos de las regiones. Carlos Peñaranda, CMO de WOW, subraya la importancia de esta alianza: “La familia Huamán representa experiencia y futuro, además de inspirar valores como la perseverancia, la disciplina y el amor por el deporte. Para WOW, apoyar a deportistas de regiones es una forma de acortar brechas y conectar talentos con oportunidades”.


OneFootball Videos


Remigio Huamán Quispe, subcampeón mundial en el Wings for Life World Run tras recorrer cerca de 78.48 km y vencedor en múltiples competencias de élite en montaña, considera este momento como un capítulo histórico: “Con el Team WOW demostramos que, desde nuestras montañas, se puede conquistar el mundo”.

Sus hijos no se quedan atrás. Jhon, campeón en 1,500 y 3,000 metros planos; Luis, campeón nacional U18 y U20, doble oro en los Juegos Bolivarianos de Sucre y oro en el Sudamericano U20; y Haile, campeón nacional U14 en el Campeonato Nacional Infantil, demuestran que la nueva generación Huamán no corre solo para participar, sino para dejar huella.

El Team WOW no solo se nutre de la altitud de Huancavelica, también se potencia con tecnología de punta. A través de WOW, sus 22 atletas reciben un respaldo que va más allá del patrocinio: conectividad de internet 100% fibra óptica, indumentaria, acompañamiento y visibilidad mediática que potencian su desarrollo dentro y fuera de las pistas.

Esta conexión se convierte en una verdadera ventana al mundo, que permite a la familia Huamán y a todo el equipo acceder a las últimas tendencias en entrenamiento y nutrición, optimizando así su rendimiento. De esta manera, el carácter forjado en la altura, sumado al apoyo estratégico, se consolida como la fórmula del éxito.

La historia de los Huamán no es solo deportiva, sino también inspiradora. “A los jóvenes les diría que no dejen de soñar. El camino es duro, pero con disciplina y constancia se llega a los objetivos”, afirma Remigio. Esa misma filosofía guía a sus hijos, quienes equilibran entrenamientos exigentes con estudios y ven en el deporte una oportunidad para abrirse camino sin olvidar sus raíces.

Entre sus sueños destacan competir juntos en eventos internacionales, representar al Perú en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y alcanzar metas como el Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB), los Juegos Panamericanos Lima 2027 o los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026. Grandes objetivos para una familia que entrena desde el amanecer, cuida cada detalle de su alimentación y vive el deporte como un proyecto de vida compartido.

Con esta acción, WOW reafirma su compromiso con una estrategia de apoyo al deporte que integra tecnología, educación y desarrollo. La alianza con los fondistas no solo representa un respaldo deportivo, sino también una declaración de principios: demostrar que es posible impulsar el talento desde zonas tradicionalmente excluidas, brindándoles visibilidad mediática, acompañamiento estratégico y un propósito que trasciende las pistas.

Este compromiso se refleja también en el liderazgo de WOW en el sector. Según el último informe de OSIPTEL (marzo 2025), la empresa es líder en internet 100% fibra óptica en 16 regiones del Perú, entre ellas Loreto, Tumbes, Ucayali, Apurímac, Huancavelica, Ica, Tacna, Huánuco, Moquegua, Ayacucho, San Martín, Lambayeque, Junín, Cerro de Pasco, Áncash y Piura.

Ver detalles de la publicación